El Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres(NMEAD) recuperó esta mañana los cuerpos de los dos hermanos, un hombre y una mujer, que murieron ayer en el charco El Hippie en Naguabo.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres(NMEAD) recuperó esta mañana los cuerpos de los dos hermanos, un hombre y una mujer, que murieron ayer en el charco El Hippie en Naguabo.
La portavoz de prensa del Departamento de Seguridad Pública, Mariana Cobián, confirmó a El Nuevo Día que las autoridades dieron con los dos cadáveres, aunque de momento solo retiraron del área, vía helicóptero, el cuerpo del joven.
El comisionado del NMEAD, Nino Correa Filomeno, explicó esta mañana que el joven falleció al intentar rescatar a su hermana que resbaló de una de las piedras y se golpeó en la cabeza.
“Uno de ellos (de los hermanos) resbala y otro se va detrás para rescatarla. Resbalaron y al resbalar se dieron un golpe en la cabeza. Estamos hablando que tenían entre 24 y 26 años”, detalló el funcionario en entrevista radial (WKAQ 580 AM).
Precisamente, resaltó que fue un tercer hermano el que recuperó los dos cuerpos. Según su testimonio, contó Correa Filomeno, este dejó ambos cuerpos en la orilla y luego emprendió un camino para buscar ayuda. Sin embargo, cuando llegaron los rescatistas, solo hallaron el cuerpo del joven.
“Presumimos que el otro cuerpo (de la joven) puede haber corrido más río abajo. El agua la pudo haber arrastrado conforme a la cantidad de agua que baja”, dijo el funcionario en entrevista radial (Radio Isla 1320), sobre la razón por la que el cuerpo de la fémina no se encontraba donde reportó su hermano.
“Hace unos años atrás tuvimos una situación con una turista brasileña que falleció aquí y tardamos cuatro días en recuperar el cuerpo. […] Como único se puede sacar este cuerpo es por aire, por lo difícil que es acceder por tierra”, señaló el comisionado, quien describió el lugar como una extensión de terreno montañoso con múltiples cascadas y cuevas.
El helicóptero que se utilizó para la extracción de los cuerpos es de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA).
“Es bien difícil y peligroso llegar hasta aquí en sus condiciones normales, no me quiero imaginar en momentos donde la gente comparte el alcohol y esas cosas. Son dos horas caminando desde donde se deja el carro hasta el charco”, apuntó.
Unidades del NMEAD de Arecibo, Ponce, Naguabo y otros pueblos permanecen en el lugar asistiendo en la misión de recuperación.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter