Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
COVID-19

Refuerzan monitoreo en el aeropuerto

Brindan actualización de los pasajeros que llegan a la Isla en medio de la pandemia

Un total de 253,174 (95%) de los pasajeros que han llegado a la Isla a través del aeropuerto Luis Muñoz Marín, en Carolina han sido monitoreados a través de la plataforma digital SARA Alert (Situational Awareness and Response Assistant), confirmó ayer la epidemióloga del Departamento de Salud, Miriam Ramos.

En declaraciones a la prensa, Ramos informó que el restante 5% equivale a pasajeros que hacen escala en Puerto Rico. Sin embargo, admitió que de los viajeros que arriban al País, solo el 22.3% llega con la prueba molecular de Covid-19 negativa, mientras que el restante 77.7% selecciona la opción de hacer la cuarentena porque son residentes o viajaron a la Isla para visitar a un familiar.

Ramos manifestó que si la persona no cumple con la cuarentena obligatoria de 14 días, está incurriendo en violación de la orden ejecutiva por el coronavirus, pero aceptó que Salud no cuenta con el personal suficiente para ir a la casa de los 3,000 a 6,000 viajeros que llegan a diario a Puerto Rico para verificar si están cumpliendo con el encierro.

Sin embargo, como parte del monitoreo que se realiza se han detectado 242 casos positivos de viajeros —confirmados y probables—. Se estima que el 2.9% llega con síntomas asociados a Covid-19 y el 97% llega sin síntomas. Desde que entró en vigor la iniciativa, se ha realizado un total de 164,171 llamadas a los pasajeros, pero solo se han contactado 129,174. En promedio se realizan 2,160 llamadas diarias.

Tras anticipar que el número de pasajeros se puede duplicar en noviembre y diciembre, Ramos mencionó que han reforzado el componente epidemiológico y la parte educativa. Comentó que se estará aumentando la cantidad de personal que monitorea a los viajeros, por lo que esta semana inician 25 trabajadores adicionales.

Actualmente, el equipo de monitoreo de viajeros está compuesto por 50 personas, más coordinadores y epidemiólogos. Además, la Guardia Nacional cuenta con más de 200 efectivos destacados en el aeropuerto.

“La logística del aeropuerto se ha ido ajustando según ha ido cambiando la frecuencia de los viajeros. No obstante, nos mantenemos reforzando en estos próximos 30 días lo que es la cantidad de personal que monitorea a los viajeros, porque reconocemos que lo que es la temporada de Thanksgiving (Acción de Gracias) y Navidades va a haber un aumento no tal vez de turistas, sino de personas que vienen a pasar (las festividades) con sus familiares”, añadió.

Las declaraciones de Ramos surgieron durante una vista ocular realizada por la Comisión cameral de Turismo y Bienestar Social, presidida por el representante Néstor Alonso, en torno a la Resolución de la Cámara 196 para revisar los protocolos de Covid-19 implementados en las instalaciones del aeropuerto para los viajeros y empleados.

“Queremos constatar las medidas de seguridad y el proceso que se está llevando a cabo en el aeropuerto —especialmente con los viajeros que llegan a la Isla— para evitar la entrada de más casos de Covid-19”, sostuvo el legislador novoprogresista.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter