Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Representantes de comunidades de Guaynabo consignan su oposición a construcción de asfaltera

La planta dosificadora estaría ubicada en los terrenos de la Cantera Estrella

Individuos y organizaciones de la zona de Guaynabo consignaron ayer su oposición a la construcción de una planta dosificadora de asfalto en los terrenos de la Cantera Estrella, ubicada entre los barrios de Guaraguao y Mamey.

Los reclamos de miembros de estas comunidades fueron vertidos ayer en una vista pública de la Comisión de Iniciativas Comunitarias, Salud Mental y Adicción, que dirige el senador independiente José Vargas Vidot. Allí, según se informó, miembros de la comunidad criticaron a la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPE) por supuestamente celebrar un proceso de vistas públicas “inaccesible”.

El proyecto está en manos de la empresa DB Asphalt Recycling.

En diciembre pasado, residentes de los sectores potencialmente afectados se manifestaron frente a la alcaldía de Guaynabo.

Según indicaron, la OGPE solo celebró vistas públicas virtuales lo que es, a su juicio, inaccesible para adultos mayores y personas pobres que no poseen internet o equipo electrónico.

De igual forma, denunciaron que ni la OGPE ni otras agencias que han concedido su aval al proyecto hanvisitado las comunidades para conocer los efectos que la planta de asfalto podría traerles. Alegaron que, entre los daños ambientales, se encuentran riesgos a cuerpos de agua y contaminación del aire. También se quejaron de que el constante paso de camiones, los ruidos de la producción de asfalto y el reflejo de las luces de la planta, incidirían sobre la calidad de vida y tranquilidad de los residentes.

La Comisión presidida por Vargas Vidot convocó a la OGPE para que compareciera a la vista pública pero, según personal de la oficina del legislador, la entidad pública confirmó su participación, pero no se presentó a la vista pública ni envió un memorial. Por su parte, el secretario auxiliar de permisos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Luis Sierra, indicó que, con la información que se presentó inicialmente en el proceso de recomendación ambiental, la agencia no se opuso al establecimiento de la planta.

Entretanto, el gobierno municipal de Guaynabo consignó su oposición al proyecto de consulta de ubicación mediante un memorial explicativo.

“Es importante que este Senado esté consciente de que la comunidad está viva, respira y no está sentada esperando a que sucedan las cosas, sino que toma acción ante sus necesidades. La idea de esta vista pública es responder a los momentos en lo que existen lagunas de acción por parte otras ramas de gobierno. Lo que buscamos es que los líderes y lideresas ventilen los posibles impactos que la construcción de la planta de asfalto tendría sobre las comunidades; reclamos que han sido ignorados por las agencias”, indicó Vargas Vidot.

El senador independiente destacó que confirmó muchos de los reclamos de los líderes luego de una visita que realizó ayer a los barrios Guaraguao y Mamey.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter