Los senadores de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe, radicaron este jueves una resolución dirigida a que se investigue el cumplimiento de la Ley Orgánica de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM).
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos senadores de Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén y Rafael Bernabe, radicaron este jueves una resolución dirigida a que se investigue el cumplimiento de la Ley Orgánica de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM).
La entidad fue creada mediante la Ley 20-2001. La investigación, bajo la Resolución del Senado 35, sería referida a la Comisión de Asuntos de las Mujeres del Senado, que será presidida por la senadora Migdalia González.
En una breve entrevista con El Nuevo Día ayer, Rivera Lassén indicó que procurará la colaboración de entidades feministas y defensoras de los derechos humanos que por años han señalado fallas en el desempeño de las diferentes funcionarias que han ocupado la dirección de la OPM, siendo las más recientes la pasada gobernadora Wanda Vázquez Garced y la actual procuradora, Lersy Boria.
“En la pasadas administraciones, hubo intentos frustrados e incompletos de buscar adelantar mecanismos y recursos desde el Estado para erradicar, desalentar y disminuir la comisión de los delitos de asesinato y otros actos de violencia hacia las mujeres en Puerto Rico”, reza parte de la Exposición de Motivos donde se relata como grupos feministas fueron convocados a reuniones con Vázquez Garced y Boria.
“Después de 20 años de su creación, se hace necesario analizar su misión principal la cual debería ser el mecanismo en Puerto Rico para el adelanto de la equidad y las causas de las mujeres y para la implementación de las políticas acordes a este fin, y el fortalecimiento de la institucionalización del enfoque de género en su gestión, así como la efectividad de las facultades conferidas a la OPM por la Ley 20-2001 para fiscalizar, investigar, reglamentar y adjudicar.
Boria fue blanco de constantes críticas el año pasado mientras La Fortaleza arrastraba los pies en la declaración de un Estado de Emergencia contra la violencia de género. La procuradora incluso se enfrascó en un intercambio de críticas públicas con Vázquez y ha señalado continuamente que la OPM carece de los recursos económicos para hacer su labor a cabalidad.
Vázquez la señaló por no ser lo suficientemente vocal en cuanto al tema de la desaparición de mujeres en la isla.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter