SAN JUAN (CyberNews) – Luego de que hace cuatro meses se aprobara legislación para aumentar a 2,500 dólares el salario base de los empleados del Negociado de Bomberos de Puerto Rico – a través de la Ley 83, aun la Junta de Control Fiscal no autorizó el desembolso de los fondos, según lo denunció el jueves el presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico, José Tirado.
El pasado mes de agosto se aprobó la Ley 83 que establece el salario base de 2,500 dólares para los bomberos. “Desde agosto estamos a la espera de que se realice el desembolso. Ante este panorama, nos reunimos con la Junta de Control Fiscal y con el equipo económico del Departamento de Seguridad Pública (DSP) para reclamar accion”, explicó el líder sindical en declaraciones escritas.
En esa reunión, celebrada hace un mes, la Junta se comprometió con finiquitar el desembolso y lamentablemente aun no ha pasado nada.
Tirado agregó que “existe una legislación con presupuesto recurrente asignado y tristemente la Junta no ha dado un paso afirmativo para honrar y hacer valer la ley y a estos servidores públicos como lo hizo con los maestros, la policía y con los empleados de corrección”.
Justo antes de iniciar la conferencia de prensa, el presidente Tirado recibió una comunicación telefónica de parte de la directora de Presupuesto de la Junta, la señora Maldonado Rodríguez, quien adelantó que el aumento a los bomberos entrará en vigor en la quincena del 30 de diciembre. A partir de enero de 2024, comenzarán con el desembolso retroactivo a los bomberos.
FUENTE: cybernews