El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció el desastre causado por el huracán María en Puerto Rico, elogió al gobierno local y federal que han atendido la emergencia y en tono de broma, aseguró que la Isla le había descuadrado el presupuesto.
En su primer mensaje, tras el arribo a Puerto Rico a la base Muñiz a bordo del Air Force One, el mandatario estadounidense presentó también uno a uno, el equipo de trabajo que lo acompañó en esta, su primera visita oficial como presidente.
“Verdaderamente los golpeó (el huracán María), no hay duda de eso”, dijo en primer lugar Trump.
“Este gobernador (Ricardo Rosselló) no jugo política…nos estaba dando las mejores notas. Queremos agradecerle de parte de nuestro país”, agregó Trump, al destacar que Rosselló no es de su Partido Republicano, sino demócrata.
Luego, al presentar a uno de sus invitados, Mick Mulvaney-director de presupuesto de la Casa Blanca- Trump sentenció: “Odio decirlo, pero Puerto Rico ha descuadrado nuestro presupuesto”.
“Porque hemos gastado mucho dinero en Puerto Rico, está bien porque hemos salvado muchas vidas”, dijo, al comparar la cantidad de muertes en Luisiana por el huracán Katrina, con la cifra de las 16 muertes certificadas por el huracán María. En Luisiana la cifra sobrepasó las mil muertes.
Ya al final del mensaje, agregó que ayudaría a Puerto Rico a pesar de ser peligroso y costoso.
Sobre los rescatistas, el presidente dijo que “nunca he visto personas trabajar tan duro en mi vida”.
Por su parte, Rosselló le agradeció su visita. En un mensaje en inglés puntualizó que “esto es un esfuerzo, unidos tenemos que trabajar juntos para sobrepasar los retos de Puerto Rico".
Dio a conocer que Trump lo había llamado casi diariamente para conocer sobre la situación de Puerto Rico. “Te puedo decir que no solo saldremos de esto, sino que estabilizaremos a Puerto Rico y lo construiremos más fuerte que nunca”, enfatizó Rosselló.
Trump viajó con funcionarios federales, su esposa Melania Trump, y González.
Estará en la isla para ver los daños de María en un recorrido aéreo y visitará una iglesia en Guaynabo.
Su visita durará poco más de cinco horas.
FUENTE: elvocero.com