El Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) podría hacerse cargo próximamente tanto del adiestramiento de los futuros policías como de los guardias correccionales, si se concretan las propuestas que le han presentado al gobierno.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Sistema Universitario Ana G. Méndez (SUAGM) podría hacerse cargo próximamente tanto del adiestramiento de los futuros policías como de los guardias correccionales, si se concretan las propuestas que le han presentado al gobierno.
El presidente del SUAGM, José F. Méndez Méndez, confirmó que ya entregaron una propuesta para hacerse cargo, mediante una alianza público privada (APP), del Colegio Universitario de Justicia Criminal, mejor conocido como la Academia de la Policía.
“Lo que se está pensando es que, dentro de nosotros ofrecerles esa fase académica (a los cadetes), podemos correr, en términos de darle mantenimiento, esas facilidades de la Policía. Como parte de la propuesta nuestra, nos hemos comprometido a que hay que hacer unas mejoras en la Academia que ronda unos $10 millones”, indicó Méndez Méndez. Esos arreglos incluirían instalar un nuevo polígono de tiro y una pista de ejercicios, entre otros, añadió.
La última clase de cadetes se graduó de la Academia de la Policía en el 2015.
“Actualmente, la Autoridad se encuentra desarrollando un estudio de deseabilidad y conveniencia para determinar la viabilidad técnica, financiera y legal del proyecto como una APP+P, el cual se espera concluir en el tercer trimestre de 2018”, expresó Marrero mediante declaraciones escritas.
Si se confirma la viabilidad del proyecto, Marrero explicó que posteriormente se realizaría un proceso de licitación.
Méndez Méndez señaló que estas propuestas van de la mano del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) que el sistema universitario estrenó hace siete años, mediante el cual ofrecen grados asociados en Justicia Penal, así como adiestramientos para oficiales de ley y orden, policías municipales, personal de emergencias médicas, entre otros.
“En Puerto Rico, el ISEP cuenta con 1,100 estudiantes y lo que queremos es ver cómo el Sistema Ana G. Méndez ayuda al gobierno de Puerto Rico a desarrollar unos proyectos y unas fases académicas que le corresponden a instituciones de educación superior”, expresó el líder universitario.
En 2016, el gobernador Ricardo Rosselló adelantó que uno de sus planes era crear una APP en conjunto con una universidad para sustituir la academia policíaca. Esto permitiría que los estudiantes obtuvieran ayuda financiera del gobierno federal y allegar fondos si se logra atraer estudiantes del extranjero.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter