La organización criminal que la semana pasada comenzó a recibir cheques por miles de dólares del programa de Asistencia de Desempleo Pandémico, que administra el Departamento del Trabajo de Puerto Rico y que se le conoce por las siglas de PUA, ha estado usando deambulantes a los que bañan y visten con ropa limpia para que cambien los mismos con licencias falsificadas.
La investigación en manos de agentes de la División de Robos a Banco y Fraude Contra Instituciones Financieras de la Policía e investigadores de la Oficina del Inspector Federal del Departamento del Trabajo de Estados Unidos, refleja que una vez cambian los cheques y salen de las sucursales bancarias le quitan el efectivo e incumplen con darle la suma que le prometieron por su participación.
La información surge de entrevistas a 13 arrestados la semana pasada, dos de ellos mujeres.
En las intervenciones las autoridades recuperaron $72,062 en efectivo y se estima que la organización pudo cambiar un sinnúmero de cheques con licencias falsificadas, cuyo monto no ha sido cuantificado.
Si logran cambiar los cheques, le quitan el dinero al salir de la sucursal y si los arrestan se esfuman.
Los 13 arrestados la semana pasada llegaron a sucursales del Banco Popular en el área metropolitana. Los sistemas de seguridad permitieron a los cajeros detectar que las licencias, que aparentan ser reales, era falsificadas.
La investigación es dirigida por el teniente José Ayala, director de la División de Robos a Bancos, quien la semana pasada realizó varios de los arrestos.
Sin embargo, los casos no han sido sometidos en espera de que la Fiscalía obtenga una serie de datos requeridos a la empresa Evertec, que es usada por el programa PUA para procesar las solicitudes.
Dos de los arrestados, presuntamente intentaron cometer un carjacking para huir de los agentes, pero la víctima no quiso continuar con el proceso para que los acusarán por temor.
FUENTE: elvocero.com