Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vigilan fuerte onda tropical que salió de África: ¿qué proyectan los modelos a largo plazo?

El sistema está a una semana de acercarse a la región, por lo que el pronóstico puede cambiar ante la alta incertidumbre

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) comenzó a vigilar este jueves una onda tropical cerca de las islas de Cabo Verde, al oeste de África, que en las pasadas horas ha estado produciendo varias áreas de aguaceros y tronadas desorganizadas.

La agencia le otorgó esta mañana un 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas (dos días) y un 20% en cinco días.

La meteoróloga Lee Ann Inglés Serrano, quien labora en el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, explicó que, por ahora, este sistema luce “bastante fuerte”, pero enfrentará condiciones climatológicas que entorpecerán su desarrollo, si alguno, a corto plazo.

“Ahora mismo, (esta onda tropical) se ve bastante fuerte, pero se va a mezclar con un poco de polvo del Sahara de camino”, indicó la experta en entrevista telefónica.

La proyección fue confirmada por Inglés Serrano, quien advirtió, sin embargo, que queda una semana antes de que la onda tropical pase cerca de la región, por lo que la proyección pudiera cambiar.

CNXIA7K4DRG5LLN5WURSMQU7EU.jpg

“Partiendo de lo que se proyecta ahora, si se llegara a desarrollar se quedaría bastante al sur de la isla. Esto está a una semana de pronóstico, así que podría cambiar el panorama y tenemos que seguir monitoreando eso. Si pasa por el sur, podría mostrar algún aumento en la probabilidad de lluvia a través del área. No será nada que nos saque de la sequía o llene los embalses, porque para eso necesitamos algo más cerca del área, pero sí representaría un alivio”, aseveró la meteoróloga.

El pronóstico es a largo plazo, por lo que es muy pronto como para sugerir estimados en lluvias que recibiría la isla.

“Estaríamos hablando de que pase cerca de la región este fin de semana no, el otro”, sostuvo Inglés Serrano.

En su corta discusión, el NHC detalló que el sistema podría tener oportunidad a un desarrollo ciclónico gradual a partir de inicios de la semana que viene, mientras se mueva hacia el oeste a razón de 15 millas por hora.

“Sabemos que, climatológicamente hablando, estas son las típicas ondas tropicales que comenzamos a ver en julio y nos dan algunos sustos. Pero las ondas tropicales en julio tienden a ser de rápido movimiento y eso puede afectar su desarrollo”, puntualizó Inglés Serrano.

Actualmente, las condiciones climatológicas en el Atlántico tropical están favorables para el desarrollo de ciclones tropicales: los vientos soplan a razón de 15 a 20 nudos (17 a 23 millas por hora), lo que permite la estabilidad de una circulación; y hay divergencia en alta atmósfera y convergencia en la superficie, lo que significa que el ambiente puede propiciar a que baje la presión barométrica.

De momento, el NHC se mantendrá brindando discusiones sobre este sistema diariamente.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter