Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Wanda Vázquez le pasa la papa caliente a Héctor Pesquera

Justicia dice que le corresponde al secretario de Seguridad Pública explicar el bajo por ciento de esclarecimientos de asesinatos.

La secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, dijo ayer que le toca al secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Héctor Pesquera esbozar las razones sobre el bajo esclarecimiento de casos, particularmente de asesinatos, en 2017.

“Los fiscales intervienen en la medida en que sean asesinatos que van a la escena, pero la investigación del caso, la búsqueda de esos testigos y las entrevistas, es la Policía de Puerto Rico”, indicó Vázquez al anunciar ayer que Justicia cerró el 2017 con un 89 por ciento de convicciones.

Primera Hora reveló en diciembre pasado que la rama investigativa alcanzó ese mes el nivel más bajo de casos esclarecidos, totalizando un 22% para la fecha del 4 de diciembre, lo que representa un cuatro por ciento de diferencia en comparación con el 2016.

En el área policiaca de Humacao, que incluye también los municipios de Las Piedras, Maunabo, Naguabo y Yabucoa, se reportaron 30 asesinatos en 2017 y el esclarecimiento de estos casos cayó estrepitosamente de un 21% al nivel de cero.

Precisó que el Albergue de Testigos está ahora bajo la tutela del DSP, está funcionando, pero reconoció que el año pasado tuvo una reducción de fondos de entre $5 a 7 millones.

En torno al Programa de Cortes de Drogas, Vázquez reconoció que ha habido “una reducción en los participantes”.

En el Departamento de Justicia, la funcionaria detalló que en 2017 hubo fiscalías, como la de Aibonito, que tuvieron 100 por ciento de convicción. “Esto lo que demuestra investigaciones completas, robustas, los fiscales preparados, los testigos comparecieron al tribunal a pesar de la emergencia (del huracán)”, indicó la funcionaria en una mesa redonda con periodistas.

Vázquez dijo que los fiscales asignados al Strike Force de la Fiscalía Federal participaron en cuatro operativos relacionados al narcotráfico. Indicó que en la División de Integridad Pública había sobre 300 casos “muchos infundados” y sostuvo que había 10 casos pendiente de investigación, entre ellos, el de las becas presidenciales “que estaba prácticamente engavetado”, con una nota del exsecretario de Justicia, César Miranda de que “no se continuaría con la investigación”.

“Se han investigado todos sin importar color”, sostuvo Vázquez para agregar que hay 17 investigaciones referidas a la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI).

En los casos de demandas civiles, la funcionaria expresó que Justicia logró un ahorro de $6 millones.

Anunció que para este año proyectan asignar seis fiscales para atender solo casos de embriaguez y dijo que esperan mudar el personal del Departamento al local que ocupaba la Administración de los Tribunales en Hato Rey.

FUENTE: primerahora.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter