Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Wanda Vázquez se declara no culpable de aceptar sobornos para financiar su campaña de 2020

La exgobernadora renunció a la vista de lectura formal de los cargos por los que se expone a un máximo de 20 años en prisión

La exgobernadora Wanda Vázquez Garced, arrestada el pasado jueves por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), renunció a la vista de lectura formal de cargos y se declaró no culpable de presuntamente conspirar y aceptar sobornos para financiar su campaña electoral de 2020.

Surge del expediente del caso que la moción fue presentada por el licenciado Ignacio Fernández de Lahongrais el sábado, 6 de agosto. El caso está en manos del juez federal Raúl Arias Marxuach.

“Se presenta una declaración de no culpable en nombre de la acusada Vázquez Garced en cuanto a todos los cargos que se le imputan en la acusación formal. Las partes tendrán siete días para el descubrimiento y 14 días a partir de entonces para presentar cualquier moción”, reza la moción firmada por la magistrada Camille L. Vélez Rive y con fecha de hoy, lunes.

El Nuevo Día solicitó conversar con la defensa, pero un portavoz de prensa de la exgobernadora informó que, al momento, no emitirán declaraciones sobre el caso.

El pliego acusatorio sostiene que, desde alrededor de diciembre 2019 hasta junio de 2020, la entonces gobernadora, Herrera Velutini y Rossini “conspiraron, a sabiendas y deliberadamente”, con otros para “cometer delitos contra los Estados Unidos”.

Según el documento, desde principios de 2019, el banquero internacional junto a sus coconspiradores buscó interferir tanto con las funciones de la Oficina del Comisionado de Instituciones Financieras de Puerto Rico (OCIF) como con las de la Oficina de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

La acusación resalta que Herrera Velutini y Rossini acordaron brindar “miles de dólares” en fondos para apoyar la campaña a la gobernación Vázquez Garced a cambio de que la también exsecretaria de Justicia exigiera la salida del entonces comisionado de la OCIF, George Richard Joyner Kelly, quien realizaba una auditoría a Bancrédito.

El supuesto acuerdo incluía que Vázquez Garced nombrara un nuevo comisionado de la OCIF que Herrera Velutini favoreciera. Vázquez Garced designó a Víctor Rodríguez Bonilla al cargo en mayo de 2020. Rodríguez Bonilla fue consultor de Bancrédito.

Por este caso, se declararon culpables en la esfera federal John Blakeman, colaborador de la campaña de Vázquez Garced, y Frances Díaz, principal oficial ejecutiva (CEO, en inglés) de Bancrédito.

Vázquez Garced quedó libre con una fianza asegurada de $50,000. A su salida del Tribunal federal, expresó que los cargos federales presentados en su contra son una “injusticia”.

Herrera Velutini se encuentra en Londres, mientras que Rossini está en Madrid. La Fiscalía federal en San Juan confirmó que está en comunicación con ambos países para, posiblemente, iniciar procesos de extradición. Esto pudiera causar algún atraso, pero no detendrá el proceso judicial contra la exgobernadora.

FUENTE: elnuevodia.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter