YAUCO — El alcalde Ángel Luis Torres Ortiz identificó al menos 16 residencias en la urbanización yaucana con control de acceso Emerald View para que los damnificados por los terremotos en el suroeste de la Isla tengan una vivienda temporal mientras logran acceso a fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) o concreten las reclamaciones con sus aseguradoras, si ese fuera el caso.
Sin embargo, la estrategia del municipio fue cuestionada por algunos residentes de esta urbanización, quienes hicieron planteamientos de clase social y de seguridad durante un recorrido que efectuó ayer el ejecutivo municipal por la comunidad junto al secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), Manuel Laboy.
La construcción de las residencias que identificó el alcalde en Emerald View no fue completada por el desarrollador y las estructuras fueron reposeídas por una cooperativa. Al día de ayer, las casas tenían la yerba alta, lucían abandonadas y frente a ellas había un camión con aparente desperfecto mecánico.
En total, el ayuntamiento reportó el colapso de 62 residencias, las cuales en su mayoría están ubicadas en la urbanización Alturas del Cafetal. En esta comunidad hay decenas de casas que colapsaron o que sufrieron daños con los sismos y las réplicas. Muchos de sus residentes pernoctan en un área verde cercana a sus viviendas y en casetas de acampar.
“No es que no somos sensibles a lo que está pasando, pero si tú nos llenas esto aquí de gente, con un control de acceso que nosotros hemos conservado y que tuvimos que ir casi al Vaticano a pedirlo con la intención de salvaguardar nuestras propiedades y nuestra seguridad, va a quedar en entredicho lo que logramos nosotros”, abundó el hombre.
El alcalde ripostó que podría cerrar la calle y construir un nuevo acceso a la urbanización para que no tuviesen problemas los residentes actuales, pero el individuo no quedó complacido. “Lo que yo quiero es buscar alternativas porque las casas abandonadas empiezan aquí, se cierra la calle y ustedes quedan allá en la urbanización. Podemos llegar a un acuerdo con la cooperativa y eso es una posibilidad. Agradezco que me lo notifiquen porque en este estado de emergencia yo estoy buscando opciones y no quiero traerle un problema a ustedes”, afirmó Torres Ortiz.
“El nivel de la tranquilidad que yo buscaba cuando compramos esta propiedad —porque sabemos que estaba inasequibles para ciertas clases sociales— pues mira... me lo vas a echar por el piso”, argumentó el vecino de Emerald View.
Otro residente de la urbanización —quien tampoco se identificó— criticó la opción del alcalde de hacer una nueva entrada y cerrar la calle. “Abriendo esa calle atrás por ahí van a estar entrando y saliendo carros como loco. El problema es que la mayoría somos profesionales y muy pocas veces hay gente en las casas. Ahora bien, abriendo eso allá atrás darías acceso a que entre un carro aquí”, denunció.
Torres Ortiz le indicó a ambos residentes que no es una decisión final y que aún evalúa opciones para albergar a los afectados por el terremoto de manera provisional. “Mi interés es tratar de resolver el problema de la urbanización Alturas del Cafetal, que está aquí cerca, porque ellos no se van a querer ir a un lugar lejos. Pudiera entonces dividir la urbanización y que sean dos apartes. También estamos preocupados por la salubridad y buscar los mecanismos para multar a la cooperativa y limpiar esto aquí porque está bien sucio”, abundó.
El ejecutivo municipal indicó que pasarán al gobierno central la información sobre las viviendas identificadas en Emerald View.
Jefe del DDEC sirve de enlace
Por su parte, el secretario del DDEC indicó que es el enlace oficial del gobierno con el municipio yaucano y que asiste al alcalde específicamente en el manejo de la emergencia por los sismos.
“El DDEC es la agencia que la gobernadora (Wanda Vázquez) designó como la que le va a estar dando el apoyo al alcalde de Yauco y al municipio en toda la emergencia causada por los temblores. Nos hemos estado movilizando y designando personal de la agencia para atender las solicitudes que se presenten en el centro de manejo de emergencias o solicitudes que tienen que ver con agencias hermanas para que se canalicen efectivamente”, dijo Laboy.
FUENTE: elvocero.com