Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Reportan baja en tasa de desempleo

Y un aumento en la paticipación laboral

La tasa de desempleo comenzó a experimentar una baja durante los primeros dos meses de 2017, según reflejan las estadísticas del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).

Entre diciembre de 2016 y enero de 2017, la tasa de desempleo se redujo de 12.4 a 12.2 por ciento. Asimismo, bajó nuevamente en febrero, de 12.2 a 12 por ciento. Los últimos números fueron suministrados por el Negociado de Estadísticas del DTRH luego que la tasa atravesara un aumento escalonado de 11.7, 11.9, 12.2 y 12.4 por ciento entre agosto y diciembre del año pasado, respectivamente.

A esto se suman otros indicadores positivos que reflejaron aumentos en la fuerza laboral en Puerto Rico. Por ejemplo, la tasa de participación laboral se estimó en 41.4 por ciento en febrero, lo que representó un aumento de 0.8 en comparación con enero de 2017. Cabe destacar que no se había registrado una participación tan alta en Puerto Rico desde enero de 2013 cuando alcanzó el 41.6 por ciento.

Otro barómetro estadístico que mide la cantidad de ciudadanos que se encuentran trabajando o buscando empleo y que se analiza bajo la clasificación de “Grupo Trabajador” también arrojó un aumento de 10,000 personas entre los primeros dos meses del 2017, de 1,118,000 a 1,128,000.

Entre los sectores que registraron alzas figuran Comercio, Transportación y Utilidades (1,100), Servicios Educativos y de Salud (500), Recreación y Alojamiento (400), Otros Servicios (400) y Finanzas (200).

“Ciertamente el Gobierno ha encaminado una serie de medidas para atraer más inversión en Puerto Rico y aumentar la cantidad de empleos en la Isla. Queremos ser conservadores al interpretar los datos, pero sí estamos mirando muy de cerca el aumento registrado en la tasa de participación, un alza que coincide con muchas gestiones para fortalecer nuestra fuerza laboral”, indicó Saavedra Gutiérrez.

Las encuestas, entre otros estudios y publicaciones, se pueden acceder través de la página del DTRH, www.mercadolaboral.pr.gov.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter