Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Revierten" políticas públicas de Rosselló

Acciones legislativas tienen que ver con la reforma contributiva, el DDEC, Turismo y los días de vacaciones

La Legislatura aprobó al menos tres medidas que enmiendan o revierten iniciativas de política pública impulsadas por la administración de Ricardo Rosselló y los propios legisladores del Partido Nuevo Progresista (PNP).

Los legisladores avalaron un proyecto cameral que incluye un sinnúmero de enmiendas técnicas a la nueva reforma contributiva que se convirtió en ley en 2018. Además, acordaron enmendar el plan de reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), que se aprobó en junio de 2018, para dejar sin efecto la consolidación de la Compañía de Turismo.

De igual manera, aprobaron un proyecto que restituye los días de vacaciones a los empleados públicos ante la ausencia de tiempo para compartir con sus seres queridos. De esta manera, las cámaras legislativas también restablecieron una de las primeras leyes que había avalado en 2017 y que finalmente firmó el entonces gobernador. Los tres proyectos de ley están listos para ser enviados a La Fortaleza para la firma de la gobernadora Wanda Vázquez.

“Esto lo que representa es la admisión del fracaso de la política pública que recientemente estaban defendiendo, pero hay otros casos como el tema de las vacaciones que es por puro oportunismo electoral. Después de tres años o de dos años y tanto de haberles quitado derechos a los trabajadores, ahora quieren enmendar la ley para restituirles derechos que les quitaron ellos mismos y decir que son los paladines de los derechos de los trabajadores. Pero es porque estamos entrando en año electoral”, expresó el senador independentista Juan Dalmau.

El representante novoprogresista José Enrique “Quiquito” Meléndez admitió que la virazón en decretos supone un reconocimiento de que cometieron errores en el pasado, y hasta incluso mencionó que están considerando enmendar la Ley del Departamento de Seguridad Pública de 2017 para la próxima sesión.

Meléndez dijo que la medida que restituye los días de vacaciones a los empleados públicos era necesaria. “Desde el principio nosotros advertimos que esto iba a ser un problema porque ha creado un ambiente bien difícil para los empleados públicos y tienes que hacer un balance de cómo son más productivos, si devolviéndoles los días o teniendo una pugna con ellos por quitarles derechos”, expresó.

¿Por qué ese cambio repentino, cuando ustedes aprobaron medidas para quitarles vacaciones a los empleados públicos?, se le preguntó.

Niega intención política

“Nos dimos cuenta que podíamos conseguir ahorros de otra manera y que esa medida se convirtió en una medida punitiva contra los empleados públicos y no estaba resolviéndole ningún problema fiscal al gobierno”, respondió. Negó que haya una intención política detrás de la toma de decisiones respecto a estos proyectos que la gobernadora podría convertir en ley.

De otro lado, el senador popular Cirilo Tirado dijo que el revés del gobierno en políticas públicas recién aprobadas denota “improvisación”. “En estos momentos esas medidas denotan la desesperación porque vienen las elecciones y tienen que tratar de separarse de las políticas de austeridad neoliberales que aprobaron durante los primeros dos años de administración y ahora están tratando de desdibujarse de la caricatura del gobierno de Rosselló”, planteó.

Tirado advirtió que la medida que saca a la Compañía de Turismo de la sombrilla del DDEC no es positiva. “Turismo ha demostrado incapacidad tanto dentro del DDEC, nunca pudieron integrarse y por otro lado con la entrega del dinero al DMO demostró que no querían manejar los asuntos de proyección turística del País”, afirmó.

Los legisladores no volverán a reunirse en sesión hasta enero.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter