Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Salud aclara que los hospitales móviles de emergencia están en uso

Mientras se aseguró que Centro Médico está preparado para aumentos en casos de trauma

El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, informó que los dos vagones en poder del Departamento de Salud se encuentran en óptimas condiciones y en funcionamiento, y resaltó que el Hospital Móvil de Emergencias y Trauma fue prestado a la Guardia Nacional de Puerto Rico para la atención médica de los damnificados del municipio de Guánica.

Se trata de un hospital que se compone de dos vagones. Uno de ellos tiene las carpas y un centro de mando y el otro tiene la sala de operaciones y los cubículos de tratamiento. La unidad móvil de emergencia y trauma ha sido utilizada anteriormente para reforzar los servicios del Centro Médico de Puerto Rico, como en el caso de la respuesta tras el paso del huracán María.

También se ha utilizado para ofrecer servicios médicos en Vieques luego del desalojo del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT).

“Precisamente ese vagón está ahora mismo en Guánica. Nosotros prestamos nuestros equipos a la Guardia Nacional, que está trabajando con sus médicos y los está supliendo. El otro vagón contiene las carpas y un centro de mando. De hecho, en Yauco hemos instalado una de esas carpas con aire acondicionado, como parte del Tent City”, apuntó Rodríguez.

“Montaremos el Tent por previsión, no porque esté pasando algo malo. La idea es que, si ocurriera un sismo más fuerte y fuese necesario desalojar un área de algún hospital del Centro Médico, ubicar en aquella área designada a los pacientes. En caso de ser necesario, montaríamos las demás casetas”, manifestó Rodríguez Mercado.

Según explicó el director de ASEM, Jorge Matta, ayer las instalaciones del Centro Médico fueron evaluadas por ingenieros estructurales, quienes indicaron que están en buenas condiciones y son seguras, por lo que hasta el momento el edificio ha pasado todas las inspecciones realizadas.

Matta, indicó además, que las labores y funciones en el Centro Médico se desarrollan de manera normal y que no se ha registrado un aumento de casos. Sostuvo que desde que ocurrió el terremoto, ASEM ha estado comunicándose con el Administrador de Traumas.

“Hemos estado trabajando desde el principio que comenzaron los sismos. De hecho, el pasado sábado, el administrador de Trauma estuvo con nosotros evaluando los edificios. Hemos mantenido una comunicación continua y constante con la administración de trauma”, manifestó, y reiteró que cuentan con un plan en caso de que ocurriesen casos masivos de trauma.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter