En momentos en que aumentan las cifras de contagio del coronavirus COVID-19, la Policía reportó la menor cantidad de intervenciones para una sola noche desde que dejó de orientar sobre violaciones al toque de queda.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn momentos en que aumentan las cifras de contagio del coronavirus COVID-19, la Policía reportó la menor cantidad de intervenciones para una sola noche desde que dejó de orientar sobre violaciones al toque de queda.
Según cifras de la Uniformada, anoche se arrestaron a ocho personas y emitieron denuncias contra presuntos violadores del toque de queda entre las 6:00 p.m. de ayer y las 6:00 a.m. de hoy.
Los cuatro arrestos se produjeron en la región policiaca de Aibonito. Otras tres tuvieron lugar en el zona de Guayama y uno en la de Fajardo.
Mientras, las dos denuncias tuvieron lugar en la región de Carolina.
En términos globales, desde que se emitió la orden del toque de queda el 15 de marzo, van 377 arrestos y 587 denuncias.
En cuanto a las intervenciones más recientes, a eso de la 1:36 a.m. se denunció a un joven de 18 años, luego de que fuera encontrado caminando por la avenida Campo Rico de Carolina, a las 9:18 p.m. de ayer, en violación a lo estipulado por el decreto.
De otra parte, se denunció a un hombre de 29 años al ser sorprendido en la carretera PR-3, intersección con la calle PR-857 de Carolina, a eso de la 1:36 a.m. de hoy.
Ambos fueron citados al tribunal de Carolina.
El sargento Axel Valencia, portavoz de la Uniformada, explicó que la denuncia surge cuando identifican que una persona violó el toque de queda y le citan para comparecer al tribunal más adelante.
"La mayoría de los arrestos (relacionados al toque de queda) conllevan otro tipo de delitos. Muchas veces puede ser una obstrucción a la Justicia... y el policía se ve en la obligación de tener que arrestarlo por obstrucción a la Justicia. También puede ser que tienen armas de fuego, sustancias controladas, vehículos hurtados o algún otro tipo de delito por el que haya que arrestar en el momento, explicó.
El toque de queda ordena el cierre de entidades públicas y privadas, a menos que estén relacionados con servicios esenciales, como seguridad, medicamentos, alimentos y combustible.
Con esta disposición, la Policía tiene autoridad para intervenir con ciudadanos en aras de hacer cumplir el toque de queda, especialmente entre las 9:00 p.m. y las 5:00 a.m., sin necesariamente tener motivos fundados para entrevistar a un conductor en la calle, como en circunstancias normales.
La orden ejecutiva establece una pena de cárcel de hasta seis meses o una multa de un máximo de hasta $5,000, o ambas penas a discreción del tribunal.
FUENTE: elnuevodia.com
Suscribite a nuestro Newsletter