Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Senador Dalmau: "Hace falta un ente independiente"

Para investigar los polémicos almacenes con suministros de Nmead

El senador y candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau, propuso la creación de un ente especial independiente que investigue el manejo de suministros en un almacén en La Guancha, en Ponce, y que la pesquisa comprenda el periodo desde el huracán María hasta el presente tras la respuesta a los movimientos telúricos.

Sugirió que la comisión esté dirigida por un investigador en representación del interés público, designado en consenso por las facultades de las Escuelas de Derecho en la Isla y el Colegio de Abogados y Abogadas.

El legislador dijo que la comisión sería creada con fuerza de ley desde la Legislatura. “No estará en manos de las entidades gubernamentales ni políticas la designación de esa persona”, indicó.

Asimismo, propuso que la comisión tenga un investigador en representación de cada partido representado en el Senado y del senador independiente José Vargas Vidot, con igualdad de acceso a la información y poder de investigar a base de la “más absoluta transparencia”.

Explicó que su propuesta busca que mediante un ente autónomo no controlado por el partido de gobierno, se investigue y se procese criminal, civil y administrativamente a los funcionarios que fallaron en el cumplimiento de su deber.

“No puede haber un crimen sin castigo. Se va a acabar el relajo contra el pueblo cuando el primer funcionario pase la noche en (la cárcel) Las Cucharas”, expresó Dalmau en rueda de prensa.

“El no haber distribuido los suministros es un crimen y la destitución de Carlos Acevedo (hoy excomisionado del Negociado para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres) no es suficiente… Destituyen funcionarios publicitariamente ante la crisis”, agregó.

Sospecha movida política

Dalmau opinó que la respuesta de la gobernadora Wanda Vázquez no es suficiente. Sostuvo que la primera ejecutiva no tiene credibilidad porque —cuando fue secretaria de Justicia— no investigó el hallazgo de los furgones con suministros abandonados en las instalaciones de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y que tampoco no fueron repartidos a los damnificados del huracán María.

“Ese es el viejo libreto para el manejo de crisis publicitario en el contexto de una campaña primarista. La gobernadora destituye a un funcionario para dar la falsa impresión de que tiene el gobierno en control pero, realmente, no hay consecuencias ni contra ese funcionario, ni contra los que como él actuaron de forma negligente”, acotó el legislador.

El legislador cuestionó la destitución de la secretaria de la Familia, Glorimar Andújar, y del secretario de la Vivienda, Fernando Gil, tras el escándalo de los suministros no repartidos.

“Está botando a funcionarios por ejemplo, a los que no está adjudicándole que tienen que responder criminal, administrativamente y civilmente y dos de los funcionarios destituidos, la del Departamento de la Familia y el de Vivienda, ¿qué tiene que ver eso con la respuesta al huracán María y a los sismos? ¿No será que son aliados de Pedro Pierluisi (precandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista) y ella está aprovechando este momento para dar la falsa impresión de que está poniendo en orden el gobierno, cuando realmente lo que está haciendo es limpiando la casa de los que apoyan a su contrincante?”, cuestionó Dalmau.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter