Ni la reubicación del puerto base del barco Freedom of the Seas a las Bermudas —tras varios años de estar en Puerto Rico—, ni los frecuentes sismos acaecidos han podido detener la apuesta gubernamental en el sector del turismo, y principalmente en la industria de los cruceros como estrategia para despuntar el desarrollo económico de la Isla.
El pasado año fiscal cerró con un récord de 1.8 millones de pasajeros en cruceros, batiendo el récord previo establecido en el 2015 de 1.5 millones. Al cierre de 2019, la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) reportó un récord de año calendario con la llegada de sobre 1.77 millones de pasajeros.
Siguiendo dicha línea, durante la mañana y tarde de ayer el puerto de San Juan dio la bienvenida al mayor grupo de visitantes de esta temporada alta de cruceros con la llegada de 18,332 pasajeros en cuatro cruceros, según informó la directora ejecutiva de la Compañía de Turismo, Carla Campos. La visita de estos visitantes representa un impacto económico de $1,667,235 para la economía local.
“Desde el 1ero de enero hemos recibido alrededor de 75 cruceros, 48 de tránsito y 27 ‘homeport’, con un estimado de 224,403 visitantes, lo cual ha generado una bonanza económica para varios sectores de la industria, los cuales incluyen artesanos, comerciantes, restaurantes, taxistas y operadores turísticos”, señaló Campos.
Ancla el Serenade en Ponce
Asimismo, por segunda vez este año hoy llega al puerto de Ponce el crucero Serenade of the Seas, de la flota de Royal Caribbean International, con 2,490 pasajeros y 891 tripulantes.
Según un estudio realizado por Brea— de la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA)— se estima un promedio de gasto de $118.31 por pasajero o tripulante durante las visitas a Puerto Rico.
FUENTE: elvocero.com