Un juez negó este martes una moción de la ex tesorera nacional de Venezuela Claudia Patricia Díaz Guillén, conocida como la “enfermera” de Hugo Chávez, con la que buscaba desestimar los tres cargos de lavado de dinero de los que es acusada en una corte de EEUU basada en la “extraterritorialidad”.
En una audiencia de 15 minutos celebrada en Fort Lauderdale (Florida), ciudad ubicada unos 46 kilómetros al norte de Miami, el juez William Dimitrouleas rechazó la petición de la venezolana. ”Se niega la moción con perjuicio de que se renueve”, fue la respuesta de la corte de Florida al pedido de la abogada Marissel Descalzo.
De esta forma, el juez dio la razón a la Fiscalía estadounidense que se pronunció en contra de desestimar los tres cargos relacionados con lavado de dinero.
La “enfermera” de Hugo Chávez, que se encuentra arrestada desde mayo pasado en una prisión de West Palm Beach, en el sur de Florida, enfrentará un juicio el próximo 17 de octubre.
La “enfermera”, que tiene también la ciudadanía española, está acusada de un cargo por “conspiración para cometer blanqueo de capitales” y dos por “blanqueo de capitales”
En la misma causa de la “enfermera”, extraditada desde España a EEUU el pasado 12 de mayo, está acusado Raúl Gorrín Belisario, dueño y presidente del canal venezolano Globovisión.
En un documento presentado a la corte en el último mes, la defensa de Díaz Guillén señaló además que Gorrín “dejó claro” en unos tuits que las transferencias de dinero no la involucran a ella ni a su esposo Adrián José Velásquez Figueroa.
Según la Fiscalía, Gorrín, prófugo de la Justicia de EEUU, pagó millones de dólares en sobornos a dos ex tesoreros nacionales venezolanos, la “enfermera” y Alejandro Andrade Cedeño, para asegurarse los derechos de realizar transacciones de cambio de moneda extranjera a tasas favorables.