La llegada a Miami de Manuel Menéndez Castellanos, antiguo miembro del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, y quien fuera coordinador del equipo de apoyo del dictador Fidel Castro, habría sido resultado de, aparentemente, ocultar información sobre su pasado como alto funcionario del régimen comunista en la isla, en el proceso de reunificación familiar por el que, de acuerdo con Martí Noticias, entró a Estados Unidos.
Así lo considera Santiago Alpízar, abogado de Inmigración y vicepresidente de Cubademanda y Cubapresión ID, organización que denuncia los violadores de los derechos humanos en la isla.
Menéndez Castellanos, quien además por varios años fue máximo dirigente comunista en Cienfuegos, llegó este 15 de agosto al aeropuerto de Miami y salió, tras muchas horas de espera, en silla de ruedas, con una camiseta rosada, gorra y mascarilla negra.
No le habló a Martí Noticias, sitio que reveló esta información, y a un camarógrafo de nuestro canal Americatevé, que lo habían esperado esas largas horas en el aeropuerto.
Este ex alto funcionario del régimen cubano que llegó a Miami también fue por varios años diputado al parlamento castrista y antes dirigente sindical en la oficialista Central de Trabajadores de Cuba.
Según reportes periodísticos de la época, en el 2008 era jefe del Grupo de Coordinación y Apoyo del Consejo de Estado, o sea, del equipo del dictador Fidel Castro.
Pero no hay una información oficial pública de cuándo habría dejado de pertenecer a ese equipo.
En la red profesional LinkedIn aparece un perfil suyo como Consultor Senior en Inversiones del Centro de Internacional de La Habana, una sociedad mercantil fundada en 1993 como empresa mixta cubano-francesa y ahora 100 por ciento con capital cubano, dedicada a consultorías, auditorías, servicios científicos y técnicos por parte de expertos de la Educación Superior en la isla.
Exiliados cubanos en Miami, como el ex preso político Jorge Luis García Pérez Antúnez, criticaron duramente que se le permita la entrada a Estados Unidos a quien fuera un alto cargo del régimen castrista en la isla.
Por su parte, el abogado Alpízar, como vicepresidente de Cubademanda y Cuba Represión ID, dice que quienes fueron víctimas de Menéndez Castellanos en la isla pueden denunciar su caso siempre de forma anónima para garantizar su privacidad a esta organización a través del correo: [email protected].
También al teléfono (305) 434-0364. Igualmente, pueden hacer su denuncia al Buró Federal de Investigaciones, al Departamento de Estado, al Departamento de Justicia o al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos.