Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CBP One

Comienzan los nuevos cambios en el proceso para reservar una cita a través de la aplicación CBP One

El Departamento de Seguridad Nacional ha anunciado una serie de modificaciones en el proceso de reserva de citas mediante la aplicación CBP One, que entrarán en vigor a partir del próximo lunes cuatro de marzo

El propósito principal de estos cambios, según las autoridades, es optimizar el sistema y mejorar la eficiencia en la gestión de citas para quienes buscan ingresar a territorio estadounidense.

La principal modificación se refiere al periodo de tiempo disponible para programar citas. A partir de ahora, el sistema permitirá agendar citas desde las 12 del mediodía hasta las 11:59 de la noche, hora del este.

Además, se establece que todos los miembros de un grupo deben compartir una dirección de destino común en territorio estadounidense para poder solicitar una cita conjunta.

El comunicado advierte: "Es importante que el registro sea preciso e incluya a todos los viajeros juntos, quienes deben dirigirse a la misma dirección en Estados Unidos y haber compartido la misma dirección en el extranjero".

Las autoridades también hacen hincapié en que los registros y cuentas identificados como fraudulentos serán eliminados del sistema, y desaconsejan el uso de terceras personas para obtener una cita, ya que "no hay ninguna ventaja proporcionada por estos individuos".

En palabras de las autoridades: "No se confíe en confirmaciones fraudulentas. Los funcionarios confirman las citas a través de sistemas internos".

En cuanto a la situación actual, miles de cubanos aguardan en México por sus citas. Marcos Aurelio Barrera, quien lleva casi seis meses en el país, expresó su frustración: "No tengo palabras para describir cómo se siente cuando son las 11 de la mañana y no has recibido nada. Sabes que es solo otro día en México y te das cuenta de que no estás avanzando hacia tu futuro".

Las citas a través de CBP One forman parte de los programas adoptados por la administración de Joe Biden el año pasado para abordar la crisis en la frontera sur. Según Luis Miranda, subsecretario adjunto de Comunicaciones del Departamento de Seguridad Nacional, más de 400,000 personas se han beneficiado de estas citas.

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter