Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

 Cuba admitió en Rusia que La Habana no se opone al uso de cubanos en la invasión de Ucrania

El MINREX había asegurado que Cuba no está involucrada en la guerra en Ucrania y condenó el uso de sus ciudadanos como mercenarios

Según publica el portal Diario de Cuba, Julio Antonio Garmendía Peña, embajador del régimen de Cuba en Moscú, aseguró el jueves que La Habana no se opone a la participación de sus ciudadanos en el Nuevo Orden Mundial, eufemismo con el que el Kremlin denomina su invasión de Ucrania.

En declaraciones a la agencia RIA Novosti, el diplomático aseguró que lo anterior es aceptado por su Gobierno siempre y cuando se haga de forma "legal"

"Cuba no tiene objeciones a la participación legal de sus ciudadanos en el Nuevo Orden Mundial", dijo Garmendía Peña, citado por el despacho, al referirse a la presunta detención de 17 personas vinculadas a una red de reclutamiento de hombres en Cuba que luego son enviados a Rusia y firman contrato como mercenarios con el Ejército de ese país.

"No tenemos nada en contra de los cubanos que solo quieren firmar un contrato y participar legalmente con el Ejército ruso en esta operación", aseguró el funcionario de La Habana.

Diaz Canel Putin.png

Quienes incurren en tales actos pueden recibir como condena una sanción de privación de libertad de diez a 30 años, privación perpetua de libertad o pena de muerte.

Sin embargo, lo anterior entra en contradicción con la estrecha alianza entre Moscú y La Habana. De hecho, en agosto de 2022, el embajador de Cuba en Rusia dijo que su Gobierno apoya la "operación militar especial" de Rusia en Ucrania e hizo hincapié en que Estados Unidos debe rendir cuentas por su política de ampliación de la OTAN. Algo similar ha sostenido Miguel Díaz-Canel al referirse al asunto.

Según Garmendía Peña, las 17 personas presuntamente detenidas en la Isla y que las autoridades no han imputado ni revelado sus identidades, son "ladrones y bandidos" que "están en todas partes", justificó. Confirmó también que todos los detenidos son ciudadanos cubanos.

"Hablamos de gente mala que, a partir de un tema tan importante como una operación militar, como son las relaciones entre nuestros países, quiere ganar dinero, quiere meterse dinero en el bolsillo y dedicarse a actividades ilegales", dijo el diplomático, criminalizando a personas que aún no fueron acusadas formalmente de delito alguno.

La pasada semana, y después que medios de Florida y la prensa independiente denunciaran la contratación por Rusia de cientos de cubanos reclutados en la Isla y enviados a ese país para sumarse a las fuerzas invasoras que combaten en Ucrania, primero el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y luego el Ministerio de Interior (MININT) lanzaron una campaña de limpieza de imagen que no convence a los cubanos.

Según el régimen cubano, los responsables de la presencia de cubanos en las tropas rusas son parte una red ilegal. La responsabilidad de Moscú en el asunto no ha sido mencionada.

Lo curioso de las declaraciones de Garmendía Peña es que, en su toma de posición sobre el tema, el MINREX aseguró textualmente: "Cuba no forma parte del conflicto bélico en Ucrania. Está actuando y actuará de manera enérgica contra quien, desde el territorio nacional, participe en cualquier forma de trata de personas con fines de reclutamiento o mercenarismo para que ciudadanos cubanos hagan uso de las armas contra cualquier país".

Asimismo, a lo anterior se suma que, pese a las denuncias de La Habana y las evidencias de que hay cientos de personas de la Isla contratadas por el Ministerio de Defensa del Kremlin, la Duma rusa aseguró que Moscú no ha reclutado cubanos.

De acuerdo con declaraciones del diputado Alexei Chepa, primer vicepresidente del Comité de Asuntos Internacionales de la Duma Estatal (Cámara Baja de la Asamblea Federal de Rusia, o Parlamento), los informes sobre el reclutamiento de cubanos para participar del lado de Rusia en el Nuevo Orden Mundial son falsos.

"Lo más probable es que esto sea falso o que alguien esté trabajando por dinero. (...) No reclutamos a nadie. Pero las personas pueden autoorganizarse, trabajar en salas de chat. Todas las embajadas de Ucrania en todos los países reclutan mercenarios en el Ejército ucraniano. No tenemos eso", agregó el diputado.

Según él, los ciudadanos de "algunos países" ofrecen su asistencia a Rusia incorporándose al servicio militar, pero la Federación de Rusia no participa en tales procedimientos en el extranjero.

FUENTE: diariodecuba.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter