Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba maniobra y logra frenar reunión de la OEA

En el cónclave se analizarían las graves violaciones a los derechos humanos que se registraron en Cuba durante las protestas del 11J

El régimen castrista logró frenar la reunión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos que se debía realizar este miércoles para analizar las graves violaciones a los derechos humanos que se viven en Cuba.

En una nota oficial Washington Abdala, presidente del consejo permanente, informó que "tras recibir planteos por parte de algunos países" se decidió postergar la reunión.

Abdala lamentó el doble rasero de varias naciones a las que no identificó, que se negaron a recibir informes sobre las violaciones a los derechos humanos en la isla, máxime cuando hace apenas unas semanas, la OEA analizó la situación en otros países latinoamericanos.

Abdala añadió que ha solicitado a la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la organización un informe "respecto a la situación de Cuba en relación con la OEA", que será compartido con las delegaciones cuando esté disponible.

Los representantes de Nicaragua, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Bahamas, Dominica, Grenada, Guyana, Haití, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Suriname y Trinidad y Tobago consideraron "inútil" la reunión porque Cuba no pertenece a la OEA. También México y Argentina se pusieron del lado del régimen cubano.

Abdala, quien es representante permanente de Uruguay, consideró que "lo que se está viviendo en Cuba" no amerita retrasos y advirtió de que "el tiempo corre en contra de la defensa de los derechos y la vida de muchas personas".

"No asumir este presente no parece pertinente. Lo diligente es actuar rápido", agregó el funcionario.

Régimen cubano reacciona

El régimen cubano reaccionó eufórico con la noticia. "Derrotada [la] maniobra anticubana en OEA. Rechazo de [la] mayoría Estados Miembros obligó suspensión del Consejo Permanente", escribió en Twitter el canciller Bruno Rodríguez Parrilla.

El gobernante designado, Miguel Díaz-Canel, ya se había referido a la reunión de la OEA este martes. "El próximo, vergonzoso y anunciado paso del macabro plan contra Cuba es la imposición del Consejo Permanente de la OEA", dijo en Twitter.

Cuba no pertenece a la OEA, de donde fue expulsada a inicios de la instauración del régimen castrista. En un intento por lavar la imagen del régimen los gobiernos izquierdistas del continente levantaron la expulsión pero el entonces gobernante Raúl Castro, aseguró que no regresarían a lo que él consideraba "el ministerio de colonias" de Estados Unidos.

Sígueme en Twitter y Facebook: @MarioJPenton.

FUENTE: Mario J. Pentón

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter