Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Cuba

Cuba topa los precios de seis productos básicos

La Resolución 225/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios fija los precios minoristas máximos de varios productos básicos

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Gobierno cubano fija precios máximos para seis productos básicos

El gobierno cubano ha decidido establecer precios máximos para seis productos básicos de alta demanda, según una resolución publicada este lunes en la Gaceta Oficial de Cuba.

La Resolución 225/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios fija los precios minoristas máximos para los siguientes productos:

  • Pollo troceado: 680 pesos por kilogramo
  • Aceites comestibles (excepto de oliva): 990 pesos por litro
  • Leche en polvo: 1,675 pesos por kilogramo
  • Pastas alimenticias: 835 pesos por kilogramo
  • Salchichas: 1,045 pesos por kilogramo
  • Detergente en polvo: 630 pesos por kilogramo

En una conferencia de prensa, Regueiro aseguró que la norma será de "obligatorio cumplimiento para todos los actores económicos", enfatizando que no habrá un tratamiento discriminatorio entre diferentes sectores de la economía.

No obstante, la resolución afectará principalmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), que son las principales comercializadoras de estos productos actualmente. En cambio, las tiendas recaudadoras de divisas, conocidas como tiendas en MLC, no se verán tan impactadas, ya que la mayoría de estos alimentos no están disponibles en ellas.

La disposición también especifica que el Ministerio de Finanzas y Precios, en coordinación con los ministerios de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, y de Comercio Interior, observará periódicamente los precios de importación de estas mercancías para realizar las actualizaciones necesarias en los precios minoristas máximos y considerar la inclusión de otros productos en la lista.

Recientemente, la viceministra de Finanzas y Precios de Cuba, Lourdes Rodríguez Ruiz, sostuvo una tensa reunión con emprendedores y directivos de mipymes para informar sobre la decisión del gobierno de fijar precios para productos de primera necesidad en la red minorista. Una grabación obtenida por el medio independiente elTOQUE reveló un ambiente de tensión durante el encuentro, con críticas de los “nuevos actores de la economía” y manifestaciones de inconformidad con las políticas del gobierno para contener la inflación.

La implementación de los precios máximos estaba programada para el primero de julio, pero el día anterior, el gobierno revocó la decisión para un grupo de productos comercializados por el sector privado. Previamente, se había anunciado que un ejército de 7,000 inspectores se encargaría de garantizar el cumplimiento de la norma que rige el tope de precios.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter