Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
aceite

Litro de aceite vegetal vuelve a alcanzar los 1,500 pesos en Cuba

La escasez de aceite en Cuba, junto con otros desafíos como las largas filas, los cortes de energía, el hambre y la sensación de desesperanza, agravan aún más la situación

El precio del aceite vegetal en Cuba ha vuelto a alcanzar niveles alarmantes, situándose en 1,500 pesos por litro, lo que representa una carga financiera significativa para los ciudadanos cubanos.

Esta situación ha generado preocupación e indignación entre la población, que se ve afectada por la escalada de precios en un momento en el que los salarios se mantienen estancados.

La inflación descontrolada ha llevado a un aumento en el costo de los productos básicos, mientras que el poder adquisitivo de los cubanos continúa deteriorándose. La escasez de aceite, junto con otros desafíos como las largas filas, los cortes de energía, el hambre y la sensación de desesperanza, agravan aún más la situación.

En las redes sociales, los cubanos expresan su frustración ante esta realidad, compartiendo imágenes de puestos ambulantes donde el aceite se vende a precios exorbitantes. Además, se señala que el valor del dólar en el mercado informal ha alcanzado niveles preocupantes, lo que hace que el costo del aceite sea aún más inaccesible para muchos.

Esta situación ha llevado a que los cubanos cuestionen la dirección económica del país y se pregunten si se ha perdido el respeto hacia aquellos que han dedicado su vida al servicio de la sociedad. La indignación y el desconcierto son palpables entre la población, que se siente abandonada por un sistema que prioriza el beneficio económico sobre el bienestar de sus ciudadanos.

En medio de este panorama desalentador, muchos se preguntan qué ha pasado con aquellos empresarios que, en el pasado, mostraron solidaridad al reducir los precios del aceite. Sus acciones, aunque temporales, ofrecieron un respiro a la población, pero ahora su ausencia se nota más que nunca, dejando a los cubanos preguntándose si algún día volverán a experimentar un alivio en medio de esta crisis económica.

FUENTE: cibercuba.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter