Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Mavys

Mavys Álvarez: "Diego Maradona me violó mientras mi madre lloraba del otro lado de la puerta"

La mujer cubana que tuvo una relación abusiva con el astro del fútbol cuando era menor de edad habló en exclusiva con Infobae.

Contó detalles de un vínculo tormentoso: adicción a la cocaína, golpizas y pensamientos suicidas. Los motivos por los cuales denunció al entorno de El Diez y el mensaje a los cinco hijos

Mavys Álvarez Rego no puede contener las lágrimas. Sus ojos se enrojecen y se quiebra cuando evoca el momento en el que, asegura, Diego Armando Maradona la violó mientras su madre lloraba detrás de una puerta.

Cuenta que sucedió en Cuba, en el año 2001, cuando ella tenía apenas 17 años.

La mujer, que tuvo con el ex capitán de la Selección Argentina una relación abusiva siendo menor de edad, marca ese momento como el peor de su vida.

No pudo pasear mucho más. El resto del tiempo lo dedicó a repasar la declaración testimonial que finalmente brindó ayer por la mañana ante la Justicia argentina en la causa que se inició a raíz de su denuncia por trata de personas.

Embed

Ese expediente está en manos del juez federal Daniel Rafecas y tiene a cinco personas acusadas. Todos parte del entorno que acompañaron a Maradona entre el 2000 y el 2001 durante su estadía en el centro La Pradera de Cuba.

Mavys Álvarez Rego declaró en el marco de la causa que sustancia el Juzgado Federal N°10 por trata de personas al ex entorno del ídolo, con ella como víctima. La denuncia había sido hecha ante la PROTEX -el ala de la Procuración que investiga delitos de trata- por Fernando Míguez, de la ONG Fundación por la Paz y El Cambio Climático. A la declaración, en cámara gesell, concurrió asistida por los abogados Gastón Marano y Marcela Scotti. Tras esa declaración, concedió la entrevista a Infobae.

La joven no hace mucho esfuerzo para recordar los malos momentos vividos con Diego Maradona en la Cuba del 2000. Parece tenerlos frescos en su memoria, a pesar de que ya pasaron 20 años. Son como heridas que, luego de su declaración judicial, están más abiertas que nunca. Explica por qué decidió hablar y reconoce que el primer impulso para dar a conocer su versión de la historia es la revelación de la periodista de Infobae Nancy Duré, que por primera vez la menciona con nombre y apellido.

FUENTE: infobae.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter