Según publica diario de Cuba, la Asamblea Municipal del Poder Popular del municipio de Rafael Freyre, en Holguín, reconoció que una instalación estatal de ese territorio fue saboteada la madrugada del viernes, cuando desconocidos prendieron fuego a un ranchón ubicado a la entrada de ese pueblo.
En una nota en su muro de Facebook, el Gobierno local evitó mencionar el término "sabotaje". No obstante, imágenes que circularon en las redes sociales desde horas tempranas de la jornada mostraron la instalación en llamas y un carro de bomberos tratando de sofocar el incendio.
Según la nota oficial, "un fatídico hecho sucedió en la madrugada de este 5 de agosto en nuestro municipio, sin embargo, el rápido accionar de los vecinos de la comunidad permitió proteger los medios básicos y recursos del Estado de la unidad Rancho Villa, ubicada en la entrada del pueblo".
Hoy los trabajadores ya dan los primeros pasos, para entre todos recuperar la unidad donde muchos freyrenses disfrutan junto a familiares y amigos", indicó el Gobierno local, que mostró fotos de personas limpiando la instalación destruida por las llamas.
Y se sumó Omar Tejeda: "Estamos seguros que no durarán mucho en la calle. Mano dura con los terroristas, gusanos, opositores. ¡Viva la Revolución! ¡Abajo el terrorismo!"
Pero en el propio foro, José R. Arias Díaz recordó, en referencia a la Jornada Cívica por el Cambio en Cuba, convocada en noviembre pasado por la plataforma de la sociedad civil independiente Archipiélago y frustrada bajo represión: "Bueno, pero creo que pidieron permiso hace un tiempo para una marcha pacífica y no lo permitieron. Y ustedes saben lo que se enseña en Historia de Cuba, siempre cuál ha sido la solución. Hay precedentes históricos".
Se trata esta de la primera ocasión en que las autoridades reconocen un sabotaje contra entidades del Estado en los últimos meses. No obstante, en medio de los largos apagones que se producen desde hace más de dos meses en todo el país, son frecuentes las imágenes de presuntos incendios y apedreamientos contra tiendas en MLC o almacenes de productos que circulan por las redes sociales.
Esta misma semana, un incendio en el archivo del Tribunal de Centro Habana fue reivindicado en redes por La Nueva Nación Cubana en Armas, mientras que perfiles oficialistas reconocieron que un individuo arremetió a pedradas contra la sede del Gobierno de Marianao, también en la capital.
Asimismo, son casi diarios los carteles con consignas anti régimen en lugares públicos, como evidencia de la ira popular contra el Gobierno, que además se verifica en alrededor de una treintena de protestas documentadas en al menos 13 provincias desde mediados de julio, en las que cientos de personas exigen desde que se restablezca el servicio eléctrico hasta derechos y democracia para todos los cubanos.
FUENTE: diariodecuba.com