China ha incrementado sus esfuerzos para afincarse “justo bajo de nuestras narices”, declaró la jefa del Comando Sur, General de Ejército Laura Richardson, al referirse a la activa presencia del régimen de Beijing en el Caribe y Centro y Suramérica. “Están en la yarda 20, en la zona roja de nuestra patria”, dijo Richardson a la influyente revista Newsweek en una entrevista exclusiva.
Mientras la mirada internacional se está enfocando en la competencia entre Estados Unidos y China en la región Asia-Pacífico, la general pidió prestar atención a lo que Beijing hace en nuestro hemisferio. Sin mencionar específicamente a Cuba, Richardson dijo que China “está en la primera cadena de islas” al sur de Estados Unidos, igual que en la zona del Comando Indo-Pacífico, “con los que parecen ser instrumentos de poder que la República Popular China esgrime a niveles diplomático, militar y económico”.
Richardson hizo particular énfasis en la iniciativa estratégica (BRI) del líder chino Xi Jinping que contempla una red intercontinental de proyectos de infraestructura con la mitad de los 31 países latinoamericanos en el área de operaciones del Comando Sur.
Considerando el alcance de ese proyecto, la generala dijo que Estados Unidos estaba competiendo con numerosas “apuestas”, patrocinada por Estados, para invertir en infraestructura clave, como telecomunicaciones, puertos de gran calado y sistemas de transporte subterráneo en toda la zona.
Las declaraciones de Richardson a Newsweek aparecen un mes después de que Estados Unidos acusara a China de mantener una estación de espionaje en Cuba. Ese fue uno de los temas que el secretario de Estado Antony Blinken abordó en la reunión que sostuvo con el dictador chino Xi Jinping, durante su visita a Beijing. Hoy se supo que Xi Jinping destituyó al ministro de Relaciones Exteriores, Qin Gang, quien sostuvo un encuentro con Blinken en ese viaje.