Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Florida

Florida se convierte en el segundo estado en prohibir flúor en su sistema de agua

WEST PALM BEACH, Florida, EE.UU. (AP) — El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó el jueves una medida que prohíbe a los gobiernos locales agregar flúor a sus sistemas de agua, convirtiendo a Florida en el segundo estado del país, después de Utah, en implementar una prohibición estatal del mineral.

DeSantis firmó el proyecto de ley en un evento público en Dade City, Florida, a pesar de las preocupaciones de dentistas y defensores de la salud pública.

“Tenemos otras formas en las que las personas pueden acceder al flúor. Cuando haces esto en el suministro de agua, estás quitando la opción a alguien que puede no querer tener una sobreexposición al flúor”, afirmó DeSantis en un evento público a principios de este mes.

Los legisladores estatales aprobaron el proyecto de ley el mes pasado, exigiendo que el mineral y algunos otros aditivos sean eliminados de las fuentes de agua en todo el estado. Utah fue el primer estado en prohibir el flúor a finales de marzo, y su prohibición entró en vigor la semana pasada, mientras que la disposición de Florida será efectiva el 1 de julio.

Algunos gobiernos locales en Florida ya han votado para eliminar el flúor de su agua, antes de la prohibición estatal. A principios de este mes, los comisionados del condado de Miami-Dade votaron para anular un veto de la alcaldesa Daniella Levine Cava y avanzar con los planes para eliminar el flúor del agua potable del condado.

El flúor es un mineral que se ha añadido al agua potable durante generaciones para fortalecer los dientes y reducir las caries al reemplazar minerales perdidos durante el desgaste normal, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. La adición de bajos niveles de flúor al agua potable ha sido considerada durante mucho tiempo como uno de los mayores logros de salud pública del siglo pasado.

La ingesta excesiva de flúor se ha asociado con rayas o manchas en los dientes. Y los estudios también han rastreado un vínculo entre el exceso de flúor y el desarrollo cerebral.

—-

Payne, quien reportó desde Tallahassee, Florida, participa en el programa Associated Press/Report for America Statehouse News Initiative. Report for America es un programa sin fines de lucro que designa periodistas en salas de redacción para reportar temas de poca cobertura.

___________________________________

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

FUENTE: Associated Press

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter