La pandemia del Covid-19 y los protocolos de cuarentena establecidos por el gobierno de Puerto Rico han obligado a los alcaldes electos en la pasada elección general a modificar las ceremonias de toma de posesión y juramentación a sus cargos, de manera que pueda minimizarse la posibilidad de contagio del virus durante dichos actos.
En el caso del alcalde electo de San Juan,Miguel Romero, del Partido Nuevo Progresista (PNP), su equipo analiza la situación. Por lo tanto, no ofreció detalles específicos de cómo será y donde tendrá lugar el acto de juramentación, pero reconoció que esta vez, todo será diferente debido a la pandemia.
“Los actos de juramentación se llevarán a cabo de forma sencilla y tomando en consideración los retos que nos impone la pandemia del Covid-19. Distinto a años anteriores, en donde participaban miles de personas, este año, lamentablemente, no será así”, informó Romero en declaraciones escritas.
Añadió que “del mismo modo, por razones de salud y seguridad, los eventos y celebraciones nocturnas no se podrán llevar a cabo en esta ocasión”. En años anteriores se realizaban bailes especiales y otros eventos nocturnos.
De acuerdo con Báez Rodríguez, el área de La Guancha es lo suficientemente amplia para permitir la asistencia de un número limitado de invitados cumpliendo con los protocolos de seguridad del gobierno. Las dispensas para las actividades multitudinarias que se están emitiendo proveen para que no más de 150 personas, incluidos el personal de apoyo y producción, y los invitados, participen de las mismas.
Báez Rodríguez explicó que la hora del evento se escogió previendo que serán menos las personas que puedan presentarse para la ceremonia. Sin embargo, reconoció que “resulta inevitable que siempre lleguen personas que desean presenciar y participar del evento”. Para atender esa posibilidad es que en el extremo contrario del estacionamiento en donde ubicará la tarima del evento, habrá una pantalla gigante para que las personas que lleguen hasta La Guancha puedan ver el evento desde sus vehículos.
La juramentación de Irizarry Pabón, del Partido Popular Democrático (PPD), también será transmitida por las estaciones de radio y por redes sociales.
En Arecibo, el alcalde electo Carlos “Tito” Ramírez, también del PPD, juramentará el lunes 11 de enero, a las 6:00 de la tarde en la plaza de recreo del pueblo, pero la ceremonia será una “muy comedida”.
“Es muy triste que uno no pueda estar con su pueblo en un momento como ese, pero hay que velar por la salud de las personas”, dijo Ramírez. “Consultamos con los bomberos y con el Departamento de Salud y vamos a tener los controles necesarios para que un número de personas pueda acceder a la plaza”.
Según Ramírez, solo las personas que tengan invitación podrán acceder al área de la plaza, en donde se colocarán sillas para los invitados a ocho pies de distancia una de otra y se requerirá el uso de mascarillas y desinfectante de manos. El alcalde entrante reconoció que siempre pueden llegar más personas hasta el evento, y que “es imposible de controlar”. Esas personas que lleguen sin invitación no podrán acceder al área de la plaza.
La ceremonia de juramentación de Ramírez será transmitida en vivo por radio y a través de las redes sociales del municipio.
En Aguada, el nuevo alcalde popular, el abogado Christian Cortés informó que su juramentación será “híbrida”, en términos de que la misma se transmitirá digitalmente a través de las redes sociales y no habrá participación del público. La participación de legisladores municipales y jefes de agencia también será una limitada y a tono con los protocolos de seguridad requeridos por el estado. La juramentación será el próximo 15 de enero.
FUENTE: elvocero.com