Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Seguridad

Comienzan las clases en la Academia de la Policía

Los 214 cadetes deberán completar 1,300 horas de enseñanza

A las 6:00 de la mañana hoy y un día antes de vencer la prórroga otorgada por el juez federal Gustavo Gelpí para el inicio de una academia para cadetes, inician las clases para 119 alumnos que esperan convertirse —en nueve meses— en agentes del Negociado de la Policía. Otros 80 aspiran a convertirse en efectivos de la Policía Municipal de Carolina; 8 de la Policía Municipal de Fajardo; y 7 de la Policía Municipal de San Lorenzo.

El juez Gelpí ordenó el pasado 9 de octubre al Negociado de la Policía el inicio de una academia ante el masivo éxodo de agentes que han abandonado la agencia en los últimos dos años. La institución lleva cuatro años sin graduar cadetes.

Entre el 1ro de enero y el 30 de abril las bajas suman 234, de las cuales 162 son agentes que optaron por renunciar para buscar trabajo con mayores beneficios, principalmente a la hora de la jubilación. En los primeros cuatro meses de este año la suma de retirados por edad máxima de 58 años, suman 20.

La academia, que ubica en el barrio Campamento en Gurabo, sufrió daños millonarios con el paso del huracán María, que en su mayoría ya han sido reparados. Las clases no pudieron arrancar el 28 de febrero como fue ordenado por el juez Gelpí, por causa del lento proceso de selección de los cadetes. El Negociado de la Policía evaluó 1,089 solicitudes, todos con preparación universitaria mínima de grado asociado. Un número no revelado no aprobó la prueba del polígrafo, otros no pasaron las pruebas sicológicas, la investigación de campo o por condiciones médicas.

Describió que los cadetes lucen “entusiasmados, contentos y animados” y que “todo está funcionando bien”, al referirse a los servicios que se ofrecen en la institución.

Instalaciones renovadas

La academia tiene un cupo para alrededor de 900 cadetes. Las habitaciones fueron acondicionadas con colchones nuevos y pintura. El comedor —donde se invirtieron cerca de $400 mil para rehabilitarlo de los daños causados por María— está funcionando a toda capacidad y se ofrecerán tres comidas diarias. El almacén y los refrigeradores fueron abastecidos para que se pueda cumplir con la alimentación de los cadetes.

La cancha bajo techo permanece cerrada aguardando por una revisión del dinero asignado por la aseguradora —unos $750 mil—para reparar daños estructurales. Las cuatro canchas, la piscina y el auditorio están en buen estado. Este último fue remodelado y tiene capacidad para cerca de 900 personas.

Otras áreas como la biblioteca están laborando con normalidad y se espera que próximamente se instalen computadoras conectadas a las redes educativas.

De los 119 cadetes estatales admitidos este año, 24 son mujeres. Todos tienen estudios universitarios, desde grado asociado, bachillerato y maestría. Dos de las cadetes se encuentran tomando cursos para obtener un grado doctoral.

Aunque no se ha contratado universidad alguna para que opere la Academia, la institución cuenta con más de 20 agentes y oficiales capacitados para impartir las materias de ciencias policíacas, que suman unas 1,300 horas durante un período de nueve meses. Cursos como ‘Código penal’ y ‘Testimonios en corte’, entre otros, son impartidos por abogados contratados; por fiscales del Departamento de Justicia y por abogados de la Comisión de Derechos Civiles.

El entrenamiento cubre áreas sobre uso de la fuerza, uso y manejo de armas de fuego en tres niveles, arrestos, policía de la comunidad y ética policial, entre otros.

Los cadetes tienen que permanecer en la academia entre las 6:00 de la mañana del lunes hasta horas de la tarde del viernes, con los fines de semana libres. Tras completar las 1,300 horas de enseñanza, pasarán otras 800 horas —ya como agentes— bajo la tutela de un agente menor.

Los agentes municipales tomarán los mismos cursos que los estatales y una vez de gradúen pueden trabajar en conjunto por haber completado los mismos requisitos.

Con la mirada a 2020

Los preparativos para una segunda academia el año próximo ya comenzaron con la evaluación de alrededor de 300 candidatos. El nuevo secretario de Seguridad Pública, Elmer Román, dijo la semana pasada que espera una segunda academia para 2020, aunque no adelantó cuántos cadetes admitirán.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter