Se podría estar emitiendo una orden entre hoy y mañana de forma preventiva.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITESe podría estar emitiendo una orden entre hoy y mañana de forma preventiva.
El Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) estaría emitiendo entre hoy y mañana una orden de congelación de precios a productos relacionables a la potencial epidemia de influenza, informó esta mañana el secretario de esta agencia, Michael Pierluisi.
En entrevista en radio Isla, Pierluisi dijo que la agencia aún no ha recibido quejas de aumentos de precios en artículos higiénicos, y tampoco se ha registrado escasez de estos productos, pero dijo que la orden sería "preventiva".
"Entre hoy y mañana probablemente estaremos sacando una orden de congelación en cuanto a precios de algunos artículos relacionados a la influenza”, sostuvo Pierluisi en la entrevista radial.
Ojo a los autos inundados
De otra parte, DACO también comenzó hoy el proceso de expedir órdenes de requerimientos de información a todas las aseguradoras en la Isla, para evitar el fraude por la compra de vehículos de motor inundados a causa de los huracanes Irma y María, se anunció mediante comunicado de prensa.
“Se ha traído a la atención del Departamento que, luego de verse afectados por las inundaciones causadas por los huracanes Irma y María en Puerto Rico, un sinnúmero de vehículos de motor fueron declarados pérdida total. Al presente, el Gobierno de Puerto Rico desconoce el paradero de los vehículos que hayan sido afectados por las inundaciones. Esto no tan solo pudiese implicar una situación de fraude para un consumidor que adquiera uno de estos vehículos sin saber que el mismo fue inundado, sino que, además, pudiese resultar en un asunto de seguridad pública”, expresa el requerimiento de información.
Las aseguradoras tienen hasta el 21 de febrero para indicarle a DACO si a partir del paso de los huracanes Irma o María por Puerto Rico, ha recibido y/o procesado reclamaciones de parte de alguno de sus asegurados que involucren vehículos de motor que se hayan inundado total o parcialmente.
De contestar el requerimiento en la afirmativa, deberán entregar una lista de los vehículos afectados total o parcialmente por inundación, que incluya la marca, modelo, año, número de tablilla, número de serie, tipo de daño sufrido (inundación total o parcial), y la determinación del asegurador.
No cumplir con el requerimiento de información conlleva una multa de $10,000.
FUENTE: primerahora.com
Suscribite a nuestro Newsletter