El secretario de la Gobernación, Ricardo Llerandi, anticipó ayer que el sustituto del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Héctor Pesquera, no cobrará el mismo salario de $248,500 anuales, pero no quiso revelar quién será el nominado.
“Estamos en la fase final de tomar la decisión. Es una decisión que se comunicará próximamente. Por el momento, no voy a hacer más comentarios sobre eso”, dijo el funcionario en entrevista telefónica.
Llerandi afirmó, sin embargo, que la compensación para quien tome las riendas de la agencia sombrilla luego del 30 de abril “será menor” que la que recibe hoy el secretario.
En momentos en que comienzan a surgir nombres de posibles candidatos, Llerandi se mostró hermético. Trascendieron los nombres de Alexis Torres, retirado de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, y el de Héctor González, a cargo de la Unidad de Investigaciones de Lavado de Dinero e Investigaciones Administrativas, adscrita a La Fortaleza.
Indicó que “próximamente, antes del 30 de abril”, cuando será efectiva la renuncia de Pesquera, se anunciará su sustituto.
“Pero, ahora mismo, no tengo un día específico de cuándo se anunciará”, aseveró Llerandi, quien rechazó que el DSP, como sombrilla, se vaya a reestructurar, pese a las críticas que siempre ha tenido y se han acentuado con el anuncio de la salida de Pesquera.
“Al contrario, estamos enfocados en completarla”, apuntó el secretario de la Gobernación.
El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, ha dicho que reexaminará toda la estructura del DSP, creado por ley en 2017.
Precisamente, tras darse a conocer su renuncia, Pesquera alegó que estuvo fuera de su control el atraso en la fusión de los siete negociados que componen el DSP debido a la interrupción causada por el huracán María y las limitaciones fiscales.
Además, dijo que nunca se pensó que el DSP funcionaría a cabalidad ensolo un año.
Llerandi dijo que las consolidaciones de agencias deben funcionar a capacidad en cuatro a cinco años. “Estamos brindándole mayor atención a la ejecución de esa reorganización, y los recursos que faltaban también se identificaron en el nuevo presupuesto a partir del 1 de julio”, sostuvo.
FUENTE: elnuevodia.com