El gobernador Ricardo Rosselló refirió hoy, lunes, al Departamento de Justicia al representante Ramón L. Rodríguez Ruiz para que investigue si este otorgó contratos de empleo con la aparente expectativa de obtener una fracción del sueldo y si recibió donativos fatulos.
De paso, le exigió que se exprese públicamente sobre la controversia o de lo contrario renuncie a su escaño.
"Ante los señalamientos públicos contra el legislador Ramón Rodríguez Ruiz estoy impartiendo instrucciones como gobernador de Puerto Rico para que el Departamento de Justicia proceda a investigar todas las alegaciones que han transcendido relacionadas al representante a la Cámara, conforme lo dispone nuestro ordenamiento legal", sostuvo en declaraciones escritas.
Previo al pronunciamiento del gobernador, el presidente de la Cámara de Representantes, Carlos “Johnny” Méndez, afirmó esta mañana que si el informe que se rinda de la investigación por hostigamiento sexual que se realiza en este cuerpo legislativo contra el representante Rodríguez Ruiz confirma las alegadas irregularidades en su oficina legislativa y en su campaña electoral tomará “acciones drásticas”.
“En su momento se rendirá su informe y nosotros tomaremos acción”, precisó en entrevista radial (WKAQ 580 – Univision Radio), tras reaccionar a un reportaje publicado por El Nuevo Día en el que trascendió tal denuncia.
“Si es cierto, ciertamente tendremos que tomar unas acciones sumamente drásticas con respecto a la oficina del legislador”, añadió.
Al representante lo investiga el exfiscal Ernie Cabán, como investigador especial de la Cámara, luego que una de sus empleadas lo acusara de violencia de género. Durante la pesquisa, según ha trascendido, se han descubierto otras irregularidades. Estas incluyen las alegaciones sobre las tajadas que debía recibir por contrato y los problemas en sus donativos de campaña.
Rodríguez Ruiz, hasta el momento, solo ha negado que le haya dado a alguna mujer.
Por otro lado, Méndez informó que hoy se reunirá con el contralor electoral, Walter Vélez Martínez, para corroborar otra información publicada el domingo por El Nuevo Día en la que trascendió que el legislador supuestamente recibió donativos fatulos.
El alegato es que Rafael Rodríguez Molina, quien trabajó en su oficina del Capitolio, aparece en la Oficina del Contralor Electoral donando $1,500 en cinco desembolsos de $300 al legislador por el precinto 27. Pero el exfuncionario niega haber donado ese dinero.
De ser cierto, Rodríguez Ruiz hubiera falsificado documentos, entre otros delitos, dijo el contralor electoral. Por estos hechos, el legislador se expone a multas e incluso un referido al Departamento de Justicia.
FUENTE: elnuevodia.com