Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Puerto Rico

Se cuaja un junte contra la junta

PIP desiste de realizar un referéndum y se une al PPD para pedirle a Washington el fin del ente fiscal

La posibilidad de que los tres partidos principales acudan a la capital federal para pedir el fin de la Junta Federal de Control Fiscal adelantó ayer un paso más.

El presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Héctor Ferrer, avaló la propuesta del presidente ejecutivo del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Rubén Berríos, de por un lado hacer un llamado a que termine la imposición de la junta y por el otro respaldar para Puerto Rico un sistema no colonial y no territorial.

Así, Berríos dejó a un lado su propuesta de que se realice una consulta al pueblo sobre si favorece o no a la junta. Berríos había presentado esta propuesta al gobernador Ricardo Rosselló durante una reunión en mayo. El mandatario dijo entonces que era preciso tener el respaldo de todos los sectores, pero Ferrer no avaló esta consulta.

“Eso se puede posponer. Son pasos. Si ese paso, en algún momento los tres acordamos que es un paso necesario, se podría dar. Definitivamente, en este momento, no es necesario decidir sobre eso”, dijo Berríos.

Ferrer, por su parte, dijo que los tres partidos pueden sobrevivir con este acuerdo, aun cuando respaldan fórmulas diferentes de estatus.

“Nos hemos puesto de acuerdo en que la relación con Estados Unidos debe ser no territorial y no colonial. Rubén entiende que esa relación es la independencia, el PNP entiende que es la estadidad y nosotros entendemos que es un Estado Libre Asociado desarrollado. Pero si ponemos los adjetivos, nos levantamos y nos vamos porque no vamos a estar de acuerdo nunca”, sostuvo.

Felicitaciones y críticas

El acuerdo de Ferrer de inmediato le ganó loas y críticas entre miembros de la Junta de Gobierno del PPD. La alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, lo felicitó, mientras el exsenador Roberto Prats lo criticó. Ambos líderes populares han expresado interés en aspirar a la gobernación. En sus redes sociales, Cruz felicitó a Ferrer por unirse al PIP y reclamar “en una sola voz que termine la colonia que vivimos y que se vaya la junta”. Prats, en tanto, criticó la idea de la consulta -a la que Ferrer no accedió- y dijo diferir de lo acordado por el presidente de la colectividad.

“¿Por qué el PPD tiene que regalarle una tribuna a (Berríos)?”, cuestionó Prats. “Puerto Rico no necesita más referéndums. La mejor estrategia para sacar a la junta es presionando a (Ricardo Rosselló) a balancear los presupuestos”, puntualizó.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter