Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
AEE

Sin permiso empresa contratada por AEE

La compañía será la encargada de desarrollar una estación para suplir gas natural a las unidades 5 y 6 de la Central Termoeléctrica de San Juan

La empresa NFEnergía, que acaba de firmar un contrato por $1,500 millones con la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), todavía no tiene los permisos que necesita para poder transportar gas natural por la bahía de San Juan.

José M. Rosario, jefe de prevención de la Guardia Costera, confirmó a EL VOCERO que esta empresa no ha completado el proceso con la entidad federal y que no podrá comenzar a operar hasta que obtenga todas las autorizaciones.

Al firmar el contrato con la AEE, el principal ejecutivo de la empresa, Wes Edens, afirmó que la expectativa es comenzar a operar para verano. Dijo además que sí contaban con la autorización de la Guardia Costera para comenzar operaciones.

Pero Rosario indicó a este rotativo que la empresa no ha terminado el proceso y no puede comenzar operaciones. Pendiente está aprobar el plan de operaciones y la aprobación de la zona de seguridad marítima para proteger las embarcaciones que transitan por esta bahía, incluyendo los cruceros. Con lo que cuenta la empresa, aclaró Rosario, es con una carta de recomendación que les permite continuar adelante con el proceso. Esa carta fue aprobada en septiembre.

“Ellos no pueden comenzar operaciones hasta que no sometan estos papeles y esto sea aprobado”, dijo Rosario.

Jake Suski, portavoz de New Fortress Energy -compañía matriz de NFEnergía, dijo en declaraciones escritas que la empresa tiene una carta de recomendación de la Guardia Costera y que se encuentran trabajando con los planes de operación y los manuales “lo cual es un proceso estándar. Las instalaciones cumplirán con todos los requisitos regulatorios pertinentes”.

Además de la Guardia Costera, el proyecto no tiene autorización de la Comisión Federal Reguladora de Energía (FERC, por sus siglas en inglés) ni de la Junta de Calidad Ambiental (JCA).

El contrato firmado con la AEE establece que la corporación pública tiene que dar una ayuda razonable para conseguir los permisos estatales que faltan. Esto, a pesar de que el contrato establece que la empresa vendrá gas a compañías privadas.

Fernando Padilla, gerente de proyectos (PMO, por sus siglas en inglés) de la AEE, dijo que este lenguaje se incluye para que la autoridad ayude con permisos que hay que conseguir para que esta empresa pueda venderle a la AEE.

“Ellos necesitan unos permisos para vendernos a nosotros y esa permisología se hace en coordinación con nosotros”, afirmó.

$50 millones para infraestructura

Como parte de los $1,500 millones que la AEE comprará en gas natural por los próximos cinco años, el contrato incluye que la AEE pagará $50 millones para construir la infraestructura que garantice la conexión de gas que se usará para operar las unidades 5 y 6 de la Central San Juan.

Este dinero se pagará en pagos mensuales de $833,333.

“Este gasto es uno razonable y necesario por lo que cuesta tener gas natural disponible”, reza el contrato.

Padilla, por su parte, dijo que este dinero “se paga como parte de la fórmula que anualmente se aplica a la facturación. Queremos saber en el contrato qué corresponde a combustible y lo que no”.

El estimado de la AEE es que el cambio a gas natural implicará un ahorro de más de $100 millones anuales.

El presidente de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa Jaramillo puso en duda los números de la AEE y el margen de ganancia que tendrá la empresa. Con lo que cuesta el gas natural, afirmó, el ahorro de la AEE debería ser mayor al que negociaron.

“Los números del ahorro para el consumidor puertorriqueño demuestran una ganancia exorbitante para esa empresa”, dijo Figueroa Jaramillo. “Los números que han dado a mí no me cuadran”, abundó.

El contrato entre NFEnergía y la AEE contó con el aval del Negociado de Energía y de la Junta Federal de Control Fiscal.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter