Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Seguridad

Violencia entre bandos arrebata la vida a un niño

Agencias se unen en la búsqueda de los responsables de la balacera

La violencia entre bandos por el control de puntos de drogas cobró la vida de un niño de 4 años de edad y dejó heridos a dos hermanos de 9 y 10 años, quienes junto a familiares se encontraban de visita en el residencial Jardines de Cataño, porque esa noche habían sido invitados a un cumpleaños.

El niño Ian Ordoñez recibió un balazo en la espalda que salió por el abdomen, por lo que fue trasladado al Centro Médico en Río Piedras.

En el hospital batalló por su vida hasta las 2:00 la madrugada de ayer, cuando un médico certificó su muerte. Ordoñez se convirtió en el primer menor de 18 asesinados en 2023. La balacera también arrebató la vida a dos adultos, identificados como Johnny Jay Osorio García y Jesús Carrasquillo Alicea, y dejó a dos menores, de 9 y 10 años, heridos de bala.

El jefe de la Fiscalía federal en Puerto Rico, W. Stephen Muldrow, se quedó sin palabras al intentar expresar su pesar por la muerte del menor. No obstante, su silencio fue seguido por una contundente advertencia a los responsables de esta balacera.

“Ninguno de nosotros podemos hacer ese trabajo solo. Necesitamos esta relación que tenemos (entre las autoridades estatales y federales) y créanme, estamos trabajando en eso”, sostuvo el jefe de la Fiscalía federal.

El comisionado de la Policía se hizo eco de las expresiones de Muldrow, y expresó que “esto es un trabajo de todos los ciudadanos. Todos los que vivimos en Puerto Rico”.

“Si en este tipo de caso, Puerto Rico se une y comienza a proveer información para nosotros trabajarla en total coordinación con las autoridades federales, y que nos lleve a dar con estos individuos que cometieron estos asesinatos”, indicó López Figueroa.

El comisionado aseguró que no permitirá que la investigación se detenga, porque es un caso de especial interés para el gobierno de Puerto Rico, incluyendo el gobernador Pedro Pierluisi, por lo que se asignarán todos los recursos posibles para esclarecerlo.

“Vamos a intervenir en varios lugares que estos criminales que disparan a mansalva sabemos que frecuentan”, agregó el coronel.

A preguntas sobre si las autoridades tienen sospechosos de la masacre, respondió que “eso es parte de la investigación”.

El secretario de Seguridad Pública, Alexis Torres, aseguró que las autoridades de gobierno trabajarán con los recursos de inteligencia que tengan y los compartirán con las agencias federales.

Menores víctimas de la violencia

En el año 2021, la violencia dejó un saldo de 16 menores asesinados. Tres de ellos eran infantes, de 2, 8 y 9 meses de nacidos, víctimas de maltrato de parte de sus padres.

En ese año, también murieron en actos violentos seis adolescentes de 17 años, cinco de 16 años y cuatro de 15 años, según las estadísticas policiales.

La Policía informó que el año pasado, 15 menores fueron asesinados: uno de ellos de 3 años; uno de 16, uno de 14 y 12 de 17 años. La mayoría de los asesinatos de menores están relacionados con el narcotráfico y la guerra entre bandas dedicadas al ‘carjacking’.

Buscan a “Bubu”

Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Bayamón, bajo la dirección del capitán Robert Ramos, dirige la investigación de la masacre en Cataño.

Hasta la tarde de ayer, los agentes intentaban dar con un tal “Bubu”, quien había transmitido en vivo por las redes sociales que estaba en el residencial Jardines de Cataño.

Poco después, llegaron dos vehículos, uno de ellos una guagua Toyota Tacoma, y varios sicarios dispararon en alrededor de 150 ocasiones sin alcanzar a “Bubu”, quien se esfumó.

Las balas alcanzaron fatalmente a Osorio García, de 24 años, en la entrada del residencial, y a Carrasquillo Alicea. Ambos fueron declarados muertos en un Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) del área.

Una lluvia de confidencias menciona apodos —como “Cuajito”— que por supuestos móviles de control de puntos de venta de drogas provocaron la masacre.

Los agentes han incursionado en el residencial Vista Hermosa, donde supuestamente un grupo de Cataño tiene el control de los puntos. Otros agentes operaron ayer en caseríos en Cataño, pero hasta horas de la tarde no se tenían arrestados.

Ayer, además, un grupo de agentes del CIC de Bayamón, entrevistó testigos y recopiló información y grabaciones de cámaras de seguridad en la avenida Flor del Valle, por donde llegaron y huyeron los sicarios en los dos vehículos.

En 2022, se escenificaron 6 masacres, y en 2021 ocurrieron 11, según estadísticas de la Policía.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter