Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Rumbo a La Fortaleza medidas de última hora

La lista incluye el proyecto que restituye los días de vacaciones

La Legislatura se dispone a enviar a La Fortaleza al menos seis proyectos de ley que consideró ayer, el último día de aprobación de medidas de la presente sesión legislativa.

Las sesiones en la Cámara y el Senado comenzaron entre 11:00 a.m. y 1:00 p.m. respectivamente y el cruce de medidas legislativas fue lento. Tanto que a las 9:00 p.m. la Cámara continuó aprobando algunos proyectos que ni siquiera fueron a vistas públicas y el Senado se vio obligado a forzar algunos a comités de conferencia, los cuales permiten una negociación entre ambos cuerpos hasta lograr un acuerdo en el contenido de los proyectos.

Una de las medidas que pasaría a la firma de la gobernadora Wanda Vázquez es un proyecto senatorial que restituye los días de vacaciones a los empleados públicos, ante la ausencia de tiempo para compartir con sus seres queridos. El Proyecto del Senado 1341 restablece una de las primera leyes que había avalado en 2017 y que finalmente firmó el entonces gobernador Ricardo Rosselló.

La pieza legislativa permite a empleados públicos volver a acumular licencia de vacaciones a razón de dos días y medio por cada mes de servicio.

El proyecto se había aprobado en dos ocasiones en las cámaras legislativas, pero la gobernadora lo devolvió la misma cantidad de veces para que le incluyeran enmiendas que ella solicitó. La versión final establece mayores controles a las personas que posean municiones en cantidades excesivas y mantiene las penalidades fijas por incumplir con la Ley de Armas, de modo que los jueces no utilicen su discreción para cambiarlas.

Otra medida que enviarían a La Fortaleza es el Proyecto del Senado 1213, de la autoría de la senadora Itzamar Peña y que ordena al comisionado del Negociado de la Policía a crear una Unidad Especializada en Crímenes contra la Mujer.

En el Senado se aprobó el informe del comité de conferencia, el cual se conformó luego que la Cámara introdujera lenguaje que excluía los asesinatos de mujeres de la lista de delitos que atendería dicha unidad. La versión final de la medida restituye el lenguaje de la pieza original y sí considera los feminicidios como un crimen que atenderá esa nueva división.

Asimismo, los legisladores acordaron enviar al Ejecutivo un proyecto legislativo que busca retar la prohibición de las peleas de gallos en Puerto Rico y que crea la Ley de Gallos del Nuevo Milenio. El Proyecto de la Cámara 2330, del representante Urayoán Hernández, prohíbe la importación y exportación de pollos o gallos con el propósito de participar en las peleas y prohíbe a los autoridades estatales que intervengan o participen en cualquier encausamiento de aquellos ciudadanos que violen la ley federal que prohíbe las peleas de gallos.

Se cuela el lechón

También se aprobó ayer en la Legislatura el Proyecto del Senado 1288, que declara el lechón asado puertorriqueño como patrimonio cultural. La medida también será enviada para la firma de la gobernadora.

Otra legislación que se disponen a enviar al Ejecutivo es el Proyecto del Senado 1221, del senador Larry Seilhamer, que prohíbe el depósito de cenizas de carbón en los vertederos. El único que se opuso a la misma en la Cámara fue el representante novoprogresista José “Pichy” Torres Zamora.

FUENTE: elvocero.com

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter