Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Díaz-Canel

El dictador Díaz-Canel visita el Submarino Nuclear ruso en la bahía de La Habana

La flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llegó en la mañana del pasado miércoles a La Habana dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolitica.

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Miguel Díaz-Canel encontró tiempo para visitar la fragata rusa Almirante Gorshkov, anclada en la bahía de La Habana, y también subirse a la cubierta del submarino Kazán. Estas embarcaciones forman parte de la flotilla que partirá el lunes 17 de junio, probablemente con rumbo a Venezuela.

"Recorrimos hoy el interior de la fragata Almirante Gorshkov y la cubierta del submarino Kazán, navíos de la Armada de Rusia, que cumplen visita oficial en el puerto de La Habana", expresó Díaz-Canel en su cuenta de X (anteriormente Twitter).

Añadió: "Impresionante y agradable tarde, incluso bajo la persistente lluvia. Bienvenidos, amigos de Rusia", acompañando su mensaje con dos imágenes.

En otra publicación en la misma red social, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) compartió una imagen de Díaz-Canel firmando lo que parece ser el libro de visitas en la fragata de la Flota del Norte de Rusia.

CUBA_RUSIA_24158699705230.jpg

El pasado 6 de enero, el MINFAR anunció la llegada de la agrupación de buques de la Marina de Guerra de la Federación de Rusia, incluyendo el submarino nuclear Kazán, horas después de que Estados Unidos informara sobre el inminente despliegue de barcos y naves de combate rusas en el Caribe.

El grupo estaba compuesto por la fragata Almirante Gorshkov, el submarino de propulsión nuclear Kazán, el buque petrolero Pashin y el remolcador de salvamento Nikolai Chiker. No se mencionó que la fragata también porta misiles Kalibr ni que en enero de 2023 realizó un ejercicio de lanzamiento de misiles hipersónicos Zircón en el Atlántico mediante una simulación por ordenador.

El jueves, la Agencia Cubana de Noticias informó que el barco, construido en 2006, tiene una autonomía de unos 9.000 km a una velocidad de crucero de 26 kilómetros por hora y puede albergar entre 180 y 210 tripulantes, quienes pueden permanecer a bordo durante 30 días. Sobre el submarino Kazán, informó que tiene un desplazamiento de 8.600 toneladas y está equipado con alta tecnología, incluyendo diez tubos lanzatorpedos de 533 milímetros, siendo el segundo de una clase de submarinos con dicho desplazamiento.

LATINOAM_RICA_EN_IM_GENES_FOTOS_24166156200409.jpg

FUENTE: diariodecuba.com

americateve | Redacción América Noticias Miami
Por Redacción América Noticias Miami

Deja tu comentario

¿Querés estar informada/o las 24hs?

Suscribite a nuestro Newsletter