Las impactantes imágenes muestran a cientos de jóvenes cubanos sumidos en un frenesí de violencia en La Habana, portando cuchillos y machetes.
Para continuar, suscribite a americateve. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUna violenta pelea multitudinaria entre jóvenes en La Habana ha dejado muertos y heridos por armas blancas, mientras las autoridades y los medios oficialistas guardan silencio sobre los inquietantes hechos.
Las impactantes imágenes muestran a cientos de jóvenes cubanos sumidos en un frenesí de violencia en La Habana, portando cuchillos y machetes.
El incidente ocurrió el pasado sábado en la Finca de los Monos, situada en la calzada de Santa Catalina, en el municipio de El Cerro.
La trágica jornada coincidió con una actividad organizada por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) para celebrar el Inicio del Verano. Según reportes en redes sociales, entre siete y nueve jóvenes habrían perdido la vida, algunos de ellos menores de edad.
Un video difundido por la usuaria Irma Broek en la página de Facebook "Denunciando los crímenes en Cuba" muestra a numerosos jóvenes, en su mayoría menores de 20 años, corriendo y exhibiendo una actitud desafiante, muchos portando palos y machetes.
Según ella, entre los muertos había dos menores de edad. Criticó también la falta de presencia policial, sugiriendo que la tragedia pudo haberse evitado.
El video muestra la llegada tardía de una patrulla policial, donde un agente es visto subiendo a un herido al vehículo y dirigiéndolo al Hospital Pediátrico Universitario de Centro Habana, diciendo "Dale suave" al conductor.
En otro momento del video, se observa a un joven recibir un golpe que lo deja inconsciente, mientras otro se burla por no haberlo grabado.
La página de Facebook "Realidad Cubana" también reportó sobre el incidente, indicando que los jóvenes involucrados pertenecían a pandillas y que las víctimas mortales, siete en total, tenían entre 14 y 17 años. La página compartió fotos de cuatro presuntas víctimas.
Este violento episodio ocurre en un contexto donde, en marzo, funcionarios de la Fiscalía de la República aseguraron que en Cuba no se han incrementado los asesinatos, atribuyendo la percepción de inseguridad al impacto de las redes sociales. Sin embargo, un mes antes, el primer ministro Manuel Marrero Cruz reconoció las dificultades de las autoridades para contener y reducir los delitos en el país.
FUENTE: diariodecuba.com
Suscribite a nuestro Newsletter